Nuestra Señora de Kazán en La Habana
15 de junio de 2016
| |
En franco diálogo con el mar, la Avenida del Puerto y la venerada iglesia de Regla, en un área de 1 200 metros cuadrados, se levanta majestuosa la Sacra Catedral Ortodoxa Nuestra Señora de Kazán, realizada por especialistas y obreros de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, a partir de una imagen tridimensional presentada por los proyectistas y las autoridades de Rusia. El 14 de febrero de 2006 habría comenzado la cimentación de la obra, consagrándose como Catedral el 19 de octubre de 2008.

Iglesia Ortodoxa Rusa, fachada
La obra acapara la atención por su volumen, forma y composición, en la que resaltan sus seis cúpulas en forma de bulbos terminados en cruces, cinco de ellas coronan la nave de la iglesia y una el campanario, dos laminadas en oro, y todas de cobre como el resto que protege la cubierta y los bajantes pluviales, trabajos que corrieron a cargo de la brigada rusa. Elegante y bien situada, cautiva la escalera principal de acceso al templo fabricada en granito de alta calidad. Las visuales que alcanza con esta altura, y desde su plataforma, le otorgan valores agregados a la iglesia.

Iglesia Ortodoxa Rusa, de noche
Para respetar el origen bizantino de esta arquitectura y obtener una terminación de gran factura, se emplearon en su ejecución materiales tradicionales como el ladrillo, y también el hormigón armado. El sistema constructivo de bóvedas extremeñas, así como el uso del yeso de fraguado rápido, facilitaron moldear las formas curvas de este tipo de obra.
El conjunto incluye, además de la iglesia, la diócesis con varios niveles: alojamiento, mirador, cocina, biblioteca, tienda de artículos religiosos y baños públicos. Los trabajos de la basílica incorporaron la morada del Arcipreste, el salón de reuniones, la Pila Bautismal y áreas técnicas.

Iglesia Ortodoxa Rusa, interior
En honor a la Virgen de Kazán resalta en su interior el hermoso iconostasio elaborado, expresamente para la catedral habanera, por artífices del Complejo Monástico de la Santísima Trinidad y San Sergio, de Rusia. La sacrosanta obra muestra la imagen de medio cuerpo de la Santísima Virgen aguantando al Niño Jesús sobre sus rodillas, quien de pie, levanta su mano derecha hacia la madre, en actitud de bendecirla. Desde hace siglos la virgen es idolatrada por sus devotos y se le atribuyen milagros como las curaciones a personas ciegas que a ella rezaban. La historia cuenta que los generales rusos llevaron su imagen al campo de batalla, conocida por ello como la Protectora de Rusia, Kazanskaya, símbolo de la victoria y la libertad.

Nuestra Señora de Kazán
Con capacidad para acoger a un gran número de fieles, esta área para el culto se diseñó con limpieza, claridad y excelente distribución espacial. Las paredes están adornadas como indica la tradición rusa. El magnífico acabado del templo y del conjunto en general, satisface la mirada de especialistas, transeúntes y religiosos.
Nuestra Señora de Kazán es la patrona de millones de hogares rusos y ahora, en La Habana Vieja, exactamente en la Avenida del Puerto entre las calles Sol y Santa Clara, ofrece a la comunidad que reside en Cuba una puerta abierta a su devoción y fidelidad.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

En el Museo Casa de la Obra Pía exposición “Sentimientos y Emociones”
5 de abril de 2025
El público asistente podrá disfrutar de los encantos de las manualidades hasta el venidero 10 de mayo en los horarios habituales del Museo Casa de la Obra Pía de martes a sábados de 10 de la mañana a 3 de la tarde y los domingos hasta la 1 pm.
Continuar Leyendo >>
Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero
4 de abril de 2025
Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>
Puertas Abiertas
4 de abril de 2025
El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril
Continuar Leyendo >>