ribbon

Leer desde el Centro Histórico

6 de octubre de 2021

|

 

 

El libro –como reza un viejo proverbio ruso– es como el agua, que por doquier se abre paso.

Inteligente reflexión que confirma el valor que encierran las páginas de un libro.

Confirmemos tal certeza con esta propuesta para leer desde el Centro Histórico habanero.

 

/////////////////////////////////////////////////////////////

 

51llzd-zH5L._SX373_BO1,204,203,200_

 

Hacedora de la bandera Cubana. Emilia Margarita Teurbe Tolón y Otero

Clara Emma Chávez Álvarez

Ediciones Boloña, Colección Raíces

La Habana, 2010, 120 pp

ISBN: 978-959-294-020-8

Documentado y apasionado retrato de Emilia Margarita Teurbe Tolón y Otero quien, en el año 1850, cosió la primera bandera cubana y quien, lamentable e injustamente, no había recibido antes el reconocimiento merecido.

 

/////////////////////////////////////

 Senales de humo (Medium)

 

Señales de humo

José Conrado Poveda Cruz

Ediciones Holguín

Holguín, 2015, 60 pp.

ISBN: 978-959-221-413-2

Este poemario, reconocido en el año 2014 con el Premio Adelaida del Mármol, presenta –en opinión de sus editores– «un itinerario vital inscrito en un tiempo mecido por los vientos más diversos».

 

/////////////////////////////////////

 Reproduccion familiar de la pobreza (Medium)

 

Reproducción familiar de la pobreza desde una perspectiva generacional

Rosa María Voghon Hernández

Editorial de Ciencias Sociales

La Habana, 2019, 126 pp.

ISBN: 978-959-06-2154-3

Un tema de enorme trascendencia es abordado en esta documentada e interesante investigación, sustentada en el estudio de 35 familias seleccionadas en tres territorios de la capital cubana: Belén/San Isidro,  Pilar/Atarés y Juanelo.

 

/////////////////////////////////////

Para otra lectura de Ballagas (Medium)

 

Para otra lectura de Ballagas

Compilación y prefacio de Norberto Codina

Editorial Ácana, Colección Suma y Reflejo

Camagüey, 2020, 120 pp.

ISBN: 978-959-267-350-2

Tres ensayos, originalmente publicados en la revista La Gaceta de Cuba, firmados por Luis Álvarez Álvarez, Leonardo Sarría y Jesús David Curbelo, proponen una nueva mirada a la obra del poeta camagüeyano Emilio Ballagas.

Galería de Imágenes

Comentarios