ribbon

Largos siglos de amistad entre Japón y Cuba

3 de octubre de 2014

|

|

, , , , ,

Fotos: Alexis Rodríguez

gala japon 2 (Small)

El Teatro Martí acogió este viernes 3 de octubre, en horas de la noche, la gala cultural por el 400 aniversario de la amistad Cuba-Japón. Este fue el cierre de una serie de iniciativas que viene realizando una amplia delegación del país nipón durante varias jornadas para celebrar y recordar la llegada a La Habana, hace cuatro siglos, del primer samurái, Hasekura Tsunenaga.

Como antesala de la presentación artística, el Sr. Keiji Furuya, presidente de la Liga Parlamentaria de Amistad Japón-Cuba – quien arribó a la Isla frente a la comitiva de más de 200 japoneses para participar en estos eventos conmemorativos – afirmó que, sin dudas, esa llegada de Tsunenaga hace ya un largo tiempo fue la génesis de la amistad estrecha entre Cuba y Japón.

El Sr. Keiji Furuya, presidente de la Liga Parlamentaria de Amistad Japón-Cuba

El Sr. Keiji Furuya, presidente de la Liga Parlamentaria de Amistad Japón-Cuba

Como ejemplo de esta unión e interés entre ambos países, el presidente de la Liga Parlamentaria recordó cómo después del terremoto devastador que ocurrió hace algunos años en su nación, el Presidente de los Consejos de Estado y de  Ministros, Raúl Castro Ruz, rápidamente ofreció sus condolencias por los terribles sucesos acaecidos.

En un mensaje, el Historiador de la Ciudad de La Habana, Doctor Eusebio Leal Spengler, agradeció la presencia de estudiantes de la Escuela Sendai Ikuei del país asiático. Recordó, además, la trascendencia del viaje de Hasekura Tsunenaga – “precursor entre las relaciones entre Japón y Cuba” – , hace cuatro siglos, el cual tuvo varios motivos, tanto políticos, culturales como sociales.

gala japon 6 (Small)

“Permítanme concluir abogando por la prosperidad de ambos pueblos; por la paz y por la defensa de la naturaleza (…) Formulo mis votos porque se conserve por largos siglos la amistad entre el Japón y Cuba en esta tierra nuestra donde yacen tantos inmigrantes que hallaron en el hermoso archipiélago una analogía con la belleza indescriptible de sus islas”, concluyó el Historiador.

En perfecta simbiosis el arte japonés se mezcló con el cubano. Sorprendente la actuación de la afamada compañía de Danza Teatro Musical OSK Nippon Revue Company, la cual está solo integrada por mujeres. Noventa y dos años cumple esta agrupación que se caracteriza por explorar diversas manifestaciones dentro del musical, desde lo más autóctono de su nación hasta lo más contemporáneo dentro del género en el mundo. Una compañía que está acorde a los tiempos, sin olvidar la tradición.

gala japon 4 (Small)

Por su parte, el conjunto El Velero – con guitarras, clarinetes, piano y tambor japonés tradicional –, ofreció magistral y precisamente algunos de sus temas habituales. Pero impresionante fue oír en sus acordes piezas pertenecientes al patrimonio sonoro de nuestra Isla como “¡Y la negra bailaba!”, “La Comparsa” y “La conga de media noche”, todas de Ernesto Lecuona. Para eso, contaron con invitados especiales como los cubanos César López y su grupo Habana Ensemble y el percusionista Yaroldy Abreu Robles.

Buen cierre para esta celebración que constituyó un merecido recordatorio a quien fuera el iniciador de las relaciones amistosas entre Japón y Cuba, pues como afirmara el Doctor Leal, “Hasekura Tsunenaga es para nosotros la piedra fundamental de cuanto ha venido después”.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0001

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero

1 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.

Continuar Leyendo >>