El Hemingway vuelve a premiar
23 de julio de 2014
| |Por entrelazar, con novedosos recursos narrativos, una historia de amor en que afloran las problemáticas de la sociedad cubana contemporánea, el relato “Hagamos el amor mientras dure la guerra”, de Orlando Jorge Rodríguez Gutiérrez, recibía el gran premio en la vigésima octava edición del Concurso de Cuento Ernest Hemingway 2014.
Luego de analizar los veinticinco textos presentados a este certamen –convocado por la Cátedra de Literatura de la Casa de Cultura Olga Alonso, del capitalino municipio San Miguel del Padrón, con el coauspicio de otras instituciones—, el jurado, presidido por la narradora y periodista María Elena Llana, también concedía tres menciones.
El relato firmado por Yeney de Armas García, titulado “En el Mississippi las hormigas también se ahogan”, por “la alta calidad literaria que se manifiesta en una sugerente narración”, según consta en el acta del certamen, recibía la primera mención en esta nueva convocatoria del Concurso de Cuento Ernest Hemingway.
Con “La aguja blanca de su sueño”, narración que recrea, con habilidad y destreza, una historia inspirada en El viejo y el mar, de Ernest Hemingway, Lázaro Griol Villar se alzaba con la segunda mención de este concurso que, indudablemente, rinde tributo al célebre escritor estadounidense.
La tercera mención era para el cuento que, bajo el título “El pacto”, presentaba Jacqueline Nápoles Pérez, un texto –también en opinión de los miembros del jurado— que permite conocer “una interesante y lograda metáfora sobre la armoniosa coexistencia entre los animales y el hombre”.
Durante la ceremonia de premiación de este 28º Concurso de Cuento Ernest Hemingway 2014, llevada a cabo en Finca Vigía, residencia cubana del autor de Por quién doblan las campanas, varias instituciones culturales entregaban igualmente otros reconocimientos.
Coincide este Concurso de Cuento Ernest Hemingway, en este año 2014, con el aniversario 115 del natalicio del afamado escritor, galardonado con el Premio Nobel de Literatura, quien, como es conocido, sintió una especial pasión y predilección por Cuba y por los cubanos.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Waldo Leyva, en Encuentro con…
27 de febrero de 2025
La cita, con la habitual conducción de la periodista y Vicepresidenta Primera de la Uneac, Magda Resik, transcurrió entre historias y anécdotas, logrando un diálogo entre la poesía, el poeta y el público
Continuar Leyendo >>
El patrimonio al aire: 26 años de Habana Radio
28 de enero de 2025
Bajo las luces de la Basílica Menor del Convento San Francisco de Asís, pero con el legado martiano y de Eusebio Leal iluminando el camino, Habana Radio, celebró este 28 de enero, sus 26 años de fundada
Continuar Leyendo >>
Ana Irma Pereyó “canta” para Habana Radio
27 de enero de 2025
El próximo 28 de enero Habana Radio estará celebrando su veintiséis aniversario. Lo hará, como ya es habitual, con un acto oficial y un concierto que tendrá como sede la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, a las 6:00 p. m., y estará protagonizado por esta joven cantautora
Continuar Leyendo >>