De autores, libros y lecturas
13 de enero de 2015
| |Para inaugurar el año 2015, en el Centro Histórico de la capital cubana, se ha previsto un programa literario que incluye presentaciones de nuevos títulos publicados en el país y encuentros con escritores, entre otras acciones dirigidas a quienes no han dejado de buscar, en las páginas de cada nuevo libro, lecciones y enseñanzas.
La emblemática Plaza de Armas, un espacio ya obligado para los lectores interesados en adquirir las novedades editoriales publicadas por sellos nacionales y territoriales, volverá a ser el escenario en que, cada semana, a partir de las once de la mañana, se efectúe el habitual programa de promoción literaria Sábado del Libro.
Poesía, de Samuel Feijóo, con selección y prólogo de Cintio Vitier, que publica Ediciones Unión, es la propuesta que, el 17 de enero, posibilitará acercarse a la obra lírica del autor, escrita entre los años 1941 y 1979, que ahora aparece en una nueva entrega, a propósito del centenario del natalicio del también narrador, investigador, editor, periodista, pintor y animador cultural.
Una semana más tarde, el día 24, quienes asistan al Sábado del Libro, podrán participar en la presentación de una obra que se publica bajo el sello de la Editorial Letras Cubanas, con la firma del narrador y crítico literario Rogelio Riverón, sugestivamente titulada El tigre y la mansedumbre.
En tributo al aniversario 162 del natalicio del Héroe Nacional, el último sábado del mes, el tradicional espacio presentará Diarios de campaña, del Apóstol, en edición anotada por Mayra Beatriz Martínez, y José Martí y la música, con selección de Salvador Arias García, ambos del Centro de Estudios Martianos; así como Secretos de un viaje. Itinerario de José Martí y Carmen Zayas-Bazán por Centroamérica, de Adys Cupull y Froilán González, de la Editora Política.
En la propia Plaza de Armas, en la sede de la Biblioteca Provincial Rubén Martínez Villena, el Instituto Cubano del Libro, en su espacio mensual El Autor y su Obra, rendirá homenaje (día 21, 3 pm) a la historiadora Mercedes García Rodríguez, autora de una amplia obra investigativa relacionada con figuras y pasajes de la historia de la nación cubana.
En la Librería Fayad Jamís, también en el Centro Histórico, en la calle Obispo entre Cuba y Aguiar, se han organizado varias acciones, con la participación de escritores de varias generaciones, todas encaminadas al noble empeño de acercar el libro a los lectores.
Tareas y reversos será el encuentro que se llevará a cabo (día 14, 4 pm) con el poeta Víctor Rodríguez Núñez, en que participará el narrador, ensayista, profesor y guionista de cine Arturo Arango, ocasión en que podrá adquirirse su antología poética Cuarto de desahogo, publicada por la Editorial Letras Cubanas, en el año 2013.
Para el última miércoles del primer mes del año 2015 (día 28, 4 pm), la céntrica librería habanera reserva el programa cultural Libro a la carta, que tendrá como invitado al narrador, dramaturgo y ensayista Luis Cabrera Delgado, uno de los más reconocidos escritores cubanos para el público infantil y juvenil, espacio organizado con motivo de su setenta aniversario y de las tres décadas de su primer libro publicado.
Comentarios
Entradas Relacionadas

Waldo Leyva, en Encuentro con…
27 de febrero de 2025
La cita, con la habitual conducción de la periodista y Vicepresidenta Primera de la Uneac, Magda Resik, transcurrió entre historias y anécdotas, logrando un diálogo entre la poesía, el poeta y el público
Continuar Leyendo >>
La cooperación italiana y OHCH lanzan el proyecto “Zonas Creativas” durante la XXVI Semana d...
27 de noviembre de 2024
En un esfuerzo por revitalizar las economías culturales y creativas de Cuba, ha sido oficialmente lanzada esta iniciativa de gran alcance, destinada a transformar el panorama cultural de La Habana y Matanzas, respaldada por la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS)
Continuar Leyendo >>
“Pseudo pez”, el mar y las emociones
12 de abril de 2024
En la tarde de este viernesfue presentado el libro “Pseudo pez” de Patricia Rodda, en la Galería Carmen Montilla. Un poemario en el que confluyen espiritualidad, deidades y mar
Continuar Leyendo >>