Aviso a lectores habaneros
14 de octubre de 2014
| |El Centro Histórico de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana vuelve a ser escenario, en este décimo mes del año 2014, de un variado programa literario, que incluye presentaciones de nuevos títulos, conferencias, homenajes y encuentros con escritores, para así contribuir a que el libro y la literatura no dejen de ser protagonistas de la vida cultural de la ciudad.
La emblemática Plaza de Armas acoge el espacio semanal Sábado del Libro que, auspiciado por el Instituto Cubano del Libro, propicia el enriquecedor encuentro de los lectores con las novedades editoriales, tanto en prosa como en verso, publicadas por sellos nacionales y territoriales, y dirigidas no solo al público adulto sino también a niños y jóvenes.
El ocaso de Europa, que incluye una serie de artículos publicados por Alejo Carpentier, entre noviembre y diciembre de 1941, en la revista Carteles, ahora reunidos por Ediciones ICAIC y la Fundación que lleva el nombre del autor galardonado con el Premio Cervantes, es la propuesta prevista para el sábado 11 de octubre, siempre, como es habitual, a las once de la mañana.
Para el tercer sábado de octubre, Ediciones La Memoria, del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau presenta dos de sus títulos más recientes, aparecidos en la Colección Majadahonda: Diario de una imagen. Pablo de la Torriente Brau, de Jorge R. Bermúdez, y Guillén según Posada, con imágenes del Poeta Nacional realizadas por José Luis Posada.
La programación del Sábado del Libro de octubre, el día 25, finaliza con la presentación de Crisis de Octubre a las puertas de la guerra nuclear, una compilación de textos sobre ese hecho que conmocionó a la humanidad de inicios de la segunda mitad del siglo XX, que se publica por la Editora Política.
En la Biblioteca Provincial Rubén Martínez Villena, también enclavada en la Plaza de Armas, en el encuentro El Autor y su Obra, que cada mes rinde tributo a los escritores de la isla, tiene como invitada, el miércoles 15 de octubre, a las tres de la tarde, a la narradora, poeta y editora Enid Vian, reconocida, entre otros galardones, con el Premio Casa de las Américas.
En la populosa calle Obispo, entre Cuba y Aguiar, la Librería Fayad Jamís ofrece un amplio catálogo de títulos publicados en la isla, tanto para los adultos como para los pequeños, además de acoger sugerentes propuestas dirigidas no solo a los interesados en el libro y la literatura, sino igualmente a quienes disfrutan la cultura en su más amplio universo.
Disfraces para el barro. Valores al fuego es el título de la muestra itinerante del escultor y ceramista Yosniel Olay Mirabal que se inaugura, el 20 de octubre, Día de la Cultura Cubana, a las cuatro de la tarde, en esa institución, luego de haber sido expuesta en la Librería Alma Mater
El espacio Libro a la carta, que cada mes auspicia la Librería Fayad Jamís, tiene como invitado, el 22 de octubre, a las cuatro de la tarde, al narrador, periodista, editor y profesor Eduardo Heras León, quien conversará sobre su obra y leerá algunos de sus textos, ocasión en que podrá adquirirse Cuentos completos, uno de sus más recientes títulos, publicado por la Editorial Letras Cubanas.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

La literatura: un puente que une culturas y orígenes geográficos
13 de febrero de 2025
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República Miguel Díaz-Canel, asistió a la inauguración oficial de la 33 Feria Internacional del Libro La Habana 2025, efectuada en la Sala Nicolás Guillén de la fortaleza San Carlos de la Cabaña
Continuar Leyendo >>
De libros, nuevos espacios y festines de la palabra
14 de febrero de 2024
Les proponemos eventos del programa profesional de la Feria del Libro de La Habana que se acerca a los espacios del Centro Histórico habanero
Continuar Leyendo >>
Leer es construir identidad
7 de febrero de 2024
Esta será la temática central de la XXXII Feria Internacional del Libro de La Habana, próxima a inaugurarse el próximo 15 de febrero
Continuar Leyendo >>