ribbon

Admirar el patrimonio cubano desde el espacio virtual

22 de marzo de 2021

|

|

, , ,

consejo nacional de patrimonioLa pandemia del nuevo coronavirus, aun cuando nos ha limitado de muestras de cariños y proyectos de cualquier índole, también ha incentivado la imaginación y la creatividad de personas naturales o jurídicas.
Uno de los ejemplos cubanos que en este sentido podemos mencionar es el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, institución que no ha cesado en su función de preservación y divulgación de tan importante esfera de nuestra Isla. Las redes sociales y el espacio web en general, han sido el escenario en el que se ha apoyado esta entidad para su propósito cultural.
Así surgieron las páginas web “Cuba: Sitios del Patrimonio Mundial” y www.visitasvirtuales.cult.cu., donde a tan solo un clic de distancia el cibernauta puede realizar recorridos virtuales por lugares reconocidos por la UNESCO con esta notable condición.
Para conocer detalles sobre esta iniciativa, Habana Radio obtuvo declaraciones vía internet de Alain Vicens, vicepresidente del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural:
“Quisimos aunar en un solo lugar estas visitas virtuales que ya estaban realizadas en formato multimedia por la empresa CINESOFT y a raíz del enfrentamiento que quisimos hacer al distanciamiento físico que impone la COVID 19 en este contexto, acercarle al público esta oportunidad de continuar con el trabajo de la formación de valores, la puesta en valor de algunas de nuestras piezas y sitios históricos considerando la importancia que desde el punto vista educativo, formativo y cultural tienen estos lugares que escogimos”.

 

Alain Vicens, vicepresidente del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural

Alain Vicens, vicepresidente del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural

 

Esta propuesta ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de CINESOFT, que es la empresa informática de medios audiovisuales del Ministerio de Educación; CUBARTE, que es la empresa de informática para la cultura del MINCULT, y el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural. Incluye hasta el momento 11 sitios y monumentos de gran importancia para nuestro país como son: los Museos Sitio Histórico Birán, Campaña Nacional de Alfabetización, Casa Natal de Celia Sánchez Manduley y la de José Martí, los Complejos escultóricos Cacahual y Comandante Ernesto “Che” Guevara, el Memorial Granma, la Fragua Martiana y la Finca Vigía (el hogar de Hemingway en Cuba), según explicó a Habana Radio Alain Vicens.

 

Captura 2 vv

 

“Por supuesto la idea no es quedarnos en estas 11 visitas –anuncia el directivo–; quisiéramos llegar a todas las instituciones culturales desde el punto de vista escultórico o monumentario y de museos pero eso va en correspondencia de la disponibilidad de este tipo de materiales que si bien es un atractivo dentro de la materia audiovisual, es un tema en el que hemos ido avanzando poco a poco y en la medida en que las condiciones nos lo permita lo vamos a extender al menos en aquellos museos más interesantes , aquellas localidades donde hay piezas museables de interés de gran valor para la historia y para el pueblo de Cuba”.

 

perfil alain vicens en twitter

 

Para volver a estar conectados con el rico patrimonio histórico-cultural cubano usted puede visitar el sitio www.visitasvirtuales.cult.cu y mediante recursos audiovisuales como las imágenes y videos, admirar en una panorámica de 360 grados, la belleza, importancia y singularidad de estos bienes de reconocido valor universal que existen en Cuba.
Además, encontrará información sobre cada uno de esos sitios, así como los criterios por los cuales fueron declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Aunque queda por incluir otros de igual importancia y reconocimiento social, fundamentalmente de sitios naturales que conserva el archipiélago cubano, este servicio virtual que pone a disposición el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural permite acortar distancias y que desde cualquier lugar se pueda visitar dichos complejos monumentarios y museos, no solo en tiempos de pandemia. Es sin dudas una excelente oportunidad para utilizar las ventajas de las nuevas tecnologías en función de la educación, el conocimiento y la cultura de nuestro país.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250404-WA0017

Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero

4 de abril de 2025

|

, , , , ,

Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>
IMG-20250403-WA0093

Puertas Abiertas

4 de abril de 2025

|

|

, , , ,

El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril

Continuar Leyendo >>
IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>