Camilo, sol nuevo en cada aurora
28 de octubre de 2023
| |
Desde donde tu sangre no descansa
se elevan las sonrisas que tu brazo instalara
como un sol nuevo en cada aurora.
“Comandante del alba”
Ángel Augier
Valentía, arrojo, simpatía. Exactas palabras para definir la personalidad de un hombre que, a pesar de su breve existencia, ha quedado en la memoria de varias generaciones de cubanos.
Porque Camilo Cienfuegos, por su acción y pensamiento, por su lealtad y compromiso, por su entrega y sacrificio, es uno de los más queridos y admirados protagonistas de la victoria popular de enero de 1959 encabezada por Fidel.
No es sorprendente, por ello, que cada 28 de octubre, fecha de su trágica desaparición en el mar, todos los cubanos, en simbólico gesto de ofrendar flores a las aguas que rodean la isla, rindan sentido homenaje al Señor de la Vanguardia.
En este aniversario 64 de su partida a la plenitud de su gloria, leamos –o volvamos a leer– algunos de esos poemas que autores de varias generaciones le han dedicado al Héroe de Yaguajay.
/////////////////////////////////////////////////////////////////////
Camilo Cienfuegos
Camilo, un hombre galano,
odiaba las tiranías
y dedicaba sus días
a luchar contra el malsano.
Era un alegre cubano
de modesta condición,
y siempre su posición
fue a favor del desgraciado:
recibió así del cuitado
mensajes del corazón.
Samuel Feijóo (Villa Clara, 1914-La Habana, 1992)
/////////////////////////////////////////////////////////////////////
Cultivo una rosa blanca
Cultivo una rtosa blanca,
un árbol, lo que se meza
con el viento y la tristeza
del jardinero que arranca
sus flores, y a la barranca
de un arroyo se encamina,
atravies la colina,
pregunta al tiempo y descubre
cómo llora el mes de octubre
su veintiocho de espina.
Ricardo Riverón Rojas (Zulueta, Villa Clara, 1949)
/////////////////////////////////////////////////////////////////////
A Camilo Cienfuegos
Dicen que fue una luz desconocida,
otros dicen que el mar,
otros que el viento;
dicen, en fin, que nada saben.
Y seguimos buscando y esperando,
revisando la tierra silenciosa.
Mirando cerca y hondo,
mirando lejos, alto,
seguro de que estás entre nosotros,
definitivamente entre nosotros.
Rolando López del Amo (La Habana, 1937)
/////////////////////////////////////////////////////////////////////
Voy bien, Camilo…
El balcón de Palacio suspendido por veinte mil vuelos de luz,
derramaba el triunfo de las barbas.
Un soplo de palomas acariciaba los hombros del pueblo.
Era la tierra que ponía sus huevos en el porvenir.
Francisco Mir Mulet (Holguín, 1953-Isla de la Juventud, 1998)
/////////////////////////////////////////////////////////////////////
Camilo
…Porque, como una semilla
caíste para nacer.
José Irene Valdés
Caíste para nacer,
semilla, flor que regresa;
más firme que una promesa
puedes hoy permanecer.
Porque vuelves a crecer
por tu nombre y tu sombrero;
porque desde Octubre a Enero
tu pueblo se hace gigante,
y en tu ejemplo, Comandante,
toma su ejemplo primero.
Ana Núñez Machín (La Habana, 1933)
/////////////////////////////////////////////////////////////////////
Retrato
Dímelo, dímelo, dilo:
¿cómo era Camilo?
Capitán tranquilo,
paloma y león,
cabellera lisa
y un sombre alon;
cuchillo de filo;
barbas de vellón,
una gran sonrisa
y un gran corazón.
Mirta Aguirre (La Habana, 1912-1980)
/////////////////////////////////////////////////////////////////////
A Camilo Cienfuegos
..el que en buen punto nació.
Cantar de Mio Cid
Nada puede aprisionar
la plenitud de tu gloria,
solo el recuerdo: victoria
sobre el tiempo de olvidar.
¿Solo el recuerdo? El andar
necesitándote al paso
y esa flor en el regazo
del mar que no te sepulta,
porque al instante resulta
la profusión de tu hallazgo.
Adolfo Martí Fuentes (Galicia, 1922-La Habana, 2002)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
A las puertas Feria Internacional del Libro de La Habana
4 de febrero de 2025
Del 13 al 23 de febrero de este año, tendrá lugar 33 Edición de la Feria Internacional del Libro de la Habana, en su espacio habitual, el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña
Continuar Leyendo >>Encuentro con… Roberto Fonseca y el piano
30 de enero de 2025
Roberto Fonseca fue el invitado del espacio "Encuentro con...", conducido por la periodista y Vicepresidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, Magda Resik
Continuar Leyendo >>El patrimonio al aire: 26 años de Habana Radio
28 de enero de 2025
Bajo las luces de la Basílica Menor del Convento San Francisco de Asís, pero con el legado martiano y de Eusebio Leal iluminando el camino, Habana Radio, celebró este 28 de enero, sus 26 años de fundada
Continuar Leyendo >>