Tiempo para leer
7 de octubre de 2020
| |
La lectura –quién puede dudarlo— no es solo una fuente de conocimiento, sino también de insospechado placer. En estos días, en que Cuba y el mundo luchan contra la pandemia del COVID-19, encontrar un tiempo parea leer un buen libro será siempre una enriquecedora experiencia.
“La caja está cerrada”
Antón Arrufat
Editorial Letras Cubanas, Colección La Novela
La Habana, 2018, 488 pp.
Cuarta edición de una novela, publicada por vez primera en el año 1984, en que su autor, galardonado con el Premio Nacional de Literatura 2000, cuenta una historia que es fiel reflejo de la vida cubana en los años republicanos.
“Con diez que se quieran bien. Acercamientos a la actual décima escrita cubana”
Pedro Péglez González
Editorial José Martí
La Habana, 2017,120 pp.
La vigencia de la décima, conocida como la estrofa nacional, queda confirmada en las páginas de este libro, en que su autor analiza, entre otros temas, varios decimariospremiados en concursos literarios convocados en la isla.
“Había una vez…”
Herminio Almendros
Editorial Gente Nueva, Colección Escolar
La Habana, 2011, 224 pp.
Esta compilación de cuentos, poemas, canciones, adivinanzas, publicada por vez primera en el año 1946 y dirigida a los niños, se ha convertido en todo un clásico de la literatura infantil de la mayor de Las Antillas.
“Arroyo Blanco 1898: el otro final de la guerra de Cuba”
Lourdes M. Méndez Vargas
Ediciones Luminaria, Colección Pensamiento
Sancti Spíritus, 2018,124 pp.
Documentada investigación que contribuye a esclarecer, desde una nueva perspectiva, hechos esenciales de las luchas libertarias del pueblo cubano contra el yugo colonial español, a fines del siglo XIX.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Conmemoran en el Centro Histórico Habanero Aniversario 67 de la Huelga General del 9 abril
9 de abril de 2025
El Museo Armería ubicado en la calle Mercaderes 157, en la Habana Vieja, fue escenario como es ya tradicional del Acto en tributo a los mártires de la Huelga General del 9 de abril de 1958
Continuar Leyendo >>
En el Museo Casa de la Obra Pía exposición “Sentimientos y Emociones”
5 de abril de 2025
El público asistente podrá disfrutar de los encantos de las manualidades hasta el venidero 10 de mayo en los horarios habituales del Museo Casa de la Obra Pía de martes a sábados de 10 de la mañana a 3 de la tarde y los domingos hasta la 1 pm.
Continuar Leyendo >>
Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero
4 de abril de 2025
Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>