ribbon

Para disfrutar de buena música

17 de abril de 2013

|

|

, ,

Orquesta mozarteum / Foto Alexis Rodríguez

A partir del próximo lunes 22 y hasta el 4 de mayo el Lyceum Mozarteano de La Habana será sede de otra de las acciones del Proyecto Cultural “La Música Clásica Europea en el Entorno Social de La Habana Vieja”, se trata del tercer taller internacional de música de cámara y prácticas de atril sinfónico.
El director de orquesta y violinista barroco inglés Mtro. Walter Reiter, ha regresado a Cuba para efectuar estos laboratorios orientados a los integrantes de la Orquesta Sinfónica del Instituto Superior de Arte (ISA), adjunta al Lyceum Mozartiano de La Habana.
“Este tercer taller- subraya el maestro Ulises Hernández, director de esa institución habanera- no es más que la superación de nuestros estudiantes en el atril sinfónico, cómo se preparan ellos para ser mejores instrumentistas de una orquesta sinfónica”.
“Sabes que tenemos muy buen nivel en nuestras escuelas y, sobre todo, un pensamiento hacia el solista. Entonces estamos cubriendo esta preparación del músico dentro de una orquesta sinfónica, asegura Ulises.
“Siempre que Reiter viene desarrolla mucho la música antigua, obras barrocas algo que también nos conviene porque tenemos que ser músicos todo terreno y qué mejor para un instrumentista de atril que poder incursionar dentro de los estilos y poder hacer todo lo que es la melodía  romántica, incluso la contemporánea, pero también el mundo barroco y el antiguo que es muy especial”.

Foto Alexis Rodríguez

Precisamente a este último,  Walter se acerca también de una manera especial porque trae arcos barrocos para los instrumentos de cuerdas que suenan diferentes y pienso que es un momento en que los muchachos se nutren de todos estos conocimientos y van a salir cuando ya se incorporen a su vida social en las orquestas que les toque con una visión más completa de lo que es verdaderamente un músico de atril que domina los estilos, que conoce las tendencias y que además sabe trabajar muy bien con sus compañeros que es lo que nosotros tratamos de procurar en el taller.”
De este encuentro se derivan dos conciertos uno de música barroca, previsto para el domingo 28 de abril a las 11 de la mañana en la sala Ignacio Cervantes, en el antiguo Casino Español.  La segunda presentación y final será  el 4 de mayo, a las 4:00 p.m  en el Oratorio San Felipe Nery, sede del Lyceum, con dos Sinfonías que son muy importantes en cualquier orquesta sinfónica: la primera sinfonía de Ludwig van Beethoven  y la última inconclusa sinfonía de Franz Shubert, momento para disfrutar de buena música.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2024-11-27 at 3.41.24 PM

La cooperación italiana y OHCH lanzan el proyecto “Zonas Creativas” durante la XXVI Semana d...

27 de noviembre de 2024

|

, , , ,

En un esfuerzo por revitalizar las economías culturales y creativas de Cuba, ha sido oficialmente lanzada esta iniciativa de gran alcance, destinada a transformar el panorama cultural de La Habana y Matanzas, respaldada por la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS)

Continuar Leyendo >>
1723773606614

María Elena Vinueza o la más cubana de las ecuatorianas

15 de agosto de 2024

|

|

, , , ,

La musicóloga María Elena Vinueza compartió la obra de su vida en el habitual "Encuentro con" que conduce la Vicepresidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), Magda Resik

Continuar Leyendo >>
liettis ramos 2 (Medium)

Beatriz Márquez: un músico, que canta

1 de septiembre de 2023

|

|

, , ,

El libro "Musicalísima Beatriz Márquez, un viaje de memorias", del periodista Jaime Masó Torres, que bajo el sello editorial Ediciones Cubanas, Arte, vio la luz este 31 de agosto, en el emblemático Centro Cultural Submarino Amarillo, en el vedado capitalino

Continuar Leyendo >>