Entregan Premios David 2019
31 de julio de 2019
| |
Dos nuevos talentos de la poesía y la narrativa cubana se alzaron este martes 30 de julio con el Premio David en su edición 52 del 2019, certamen organizado por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) con una extensa historia que mostrar.
De un total de 20 libros en concurso, la joven Giselle Lucía Navarro se alzó con el galardón en la categoría de poesía por su cuaderno “Criogenia”. De acuerdo con el jurado, presidido por el poeta Virgilio López Lemus e integrado por Carlos Zamora y David López Ximeno, el libro muestra “armonía en la creación del texto poético, así como buena estructuración de conjunto”.
En ese apartado se otorgaron además dos menciones a Osmany Reyes García y Enzo Hernández Hernández por sus obras “Me atrevería a pedir otro deseo” y “Trama Compacta”, respectivamente. En la ceremonia, López Lemus se refirió a que ambos poetas aún necesitan fortalecer sus formas expresivas y realización lírica, pero cuentan con “suficientes dotes creativos que señalan un camino poético en ascenso”.

La joven Giselle Lucía Navarro se alzó con el galardón en la categoría de poesía por su cuaderno “Criogenia”
En el apartado de narrativa, el premio lo obtuvo el trabajo “La colina y la piedra”, del escritor avileño Damir Molina Lorenzo. Se trata de un texto equilibrado “sin didactismos petulantes, con una mezcla inteligente de cotidianidad y alta cultura, lenguaje y situaciones que nos alejaron del aburrimiento, llenas de parodias e irreverencias”, afirmó el escritor Alberto Guerra Naranjo, presidente del jurado, en esta ocasión conformado por los también escritores Olga Montes y Frank David Frías. En tanto, las menciones fueron para Pedro Luis Azcuy Flores y Carlos Ávila Villamar.
El historiador, Ernesto Limia, vicepresidente de la Asociación de Escritores de la UNEAC, ofreció unas palabras a los presentes, en las que recordó la trascendencia del Premio David como puerta de acceso a la literatura cubana.
En su intervención rememoró también los primeros ganadores del certamen en poesía, hace más de 50 años: Lina de Feria y Luis Rogelio Nogueras, dos poetas con una capacidad inmensa para dejar, mediante la palabra escrita, vestigios de belleza.
Como cualquier premio de larga trayectoria, el David no escapa de analizarse a fondo, renovar sus esencias. Será una forma de continuar con el prestigio ganado hasta el momento, porque desde la literatura también se ha forjado este país.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>