ribbon

Comienza en Cuba evento sobre gestión de ciudades patrimoniales

14 de mayo de 2019

|

, , , , ,

 

Gestion-ciudades-patrimoniales

El XVII Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales comienza en esta capital, próxima a cumplir 500 años de fundada.

Con la participación de especialistas de Portugal, México, Argentina, Suiza, Chile, España, Guatemala, Francia, Reino Unido y Cuba, entre otros países, la cita convoca a reflexionar en torno a La Habana, del 14 al 17 de mayo.

La XVII edición tiene como sede el Convento de San Francisco de Asís y quedará inaugurada esta tarde con una conferencia magistral del Historiador de la Ciudad de La Habana, Eusebio Leal, tras la cual se realizará una gala artística.

Según la directora del Plan Maestro, Patricia Rodríguez, el evento cuenta con el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), la Unión Europea, la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (Cosude) y el Ayuntamiento de Barcelona, entre otras entidades.

Rodríguez comentó en reciente conferencia de prensa que la celebración del 500 aniversario de la fundación de La Habana ha propiciado un movimiento de alianzas estratégicas entre varias instituciones a favor del desarrollo y de la prosperidad sostenible de la capital.

De acuerdo con la coordinadora del Comité Científico, Niurka Cruz, las conferencias del evento tendrán como objetivo enmarcar a La Habana en las cinco dimensiones estratégicas que el enfoque de desarrollo integral requiere: institucional, cultural, medioambiental, económico y social.

Por su parte, los foros buscan generar un fértil debate sobre los tópicos más actuales relacionados con el desarrollo integral en la ciudad patrimonial y girarán en torno a temas como salvaguarda, adaptación y resiliencia, cultura y desarrollo y ciudadanía proactiva.

En el panel de cierre se pretende actualizar el Acuerdo de La Habana, un estratégico documento que resume una doctrina de actuación en las ciudades patrimoniales, fruto de la inteligencia colectiva construida a lo largo de los 10 primeros encuentros internacionales sobre manejo y gestión de centros históricos.

A la vez, los organizadores consideran el evento como un momento propicio para la firma de determinados convenios de colaboración y la presentación de publicaciones afines con los temas tratados.

(Tomado de Prensa Latina)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>