Cuando el esfuerzo se convierte en premio
18 de abril de 2019
| |
Este 18 de abril se celebra el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, por tal motivo, el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural (CNPC) otorgó en la tarde de este jueves los Premios Nacionales de Conservación y Restauración 2019 al Cementerio Santa Ifigenia y al Palacio del Segundo Cabo, respectivamente.

Cementerio Santa Ifigenia, Premio Nacional de Conservación 2019, momentos del acto de premiación. Fotos: Omara García Mederos/ACN
El acto oficial tuvo lugar en la Basílica Menor de San Francisco de Asís, donde también se realizó un homenaje a la escultora y ceramista cubana Marta Arjona y al destacado científico Antonio Núñez Jiménez. Además, se inauguró la exposición titulada La Arquitectura del Movimiento Moderno en Cuba, con curaduría de Eduardo Luis Rodríguez, Ayleen Robainas y Mirna Leyva.

Palacio del Segundo Cabo, Premio Nacional de Restauración 2019, momentos del acto de premiación. Fotos: Omara García Mederos/ACN
Cada año, estos reconocimientos recaen en instituciones o personas naturales que han contribuido a la preservación del patrimonio nacional. Para este 2019, nueve fueron los nominados en la categoría de Conservación y doce en la de Restauración, distribuidas ambas en catorce provincias del país.

Foto: Nilson Acosta / Facebook
El CNPC decidió otorgar, además, sendos reconocimientos a los Gobiernos y las Oficinas del Historiador de la Ciudad de La Habana y Cienfuegos. Entre los motivos para ello, se resaltó que “La Habana enfrenta el reto de conservar los valores que la distinguen y ha justificado su condición de Monumento Nacional, Patrimonio de la Humanidad y Ciudad Maravilla”; mientras que “el próximo 22 de abril, la Villa de Fernandina de Jagua de Cienfuegos cumplirá dos siglos de existencia, su centro histórico es un ejemplo temprano de urbanismo moderno, gracias al cuidado y alto sentido de pertenencia de sus pobladores”.

Museo de las Parrandas de Remedios. Foto: Comisión Nacional de Monumentos
En la categoría de Conservación, además del gran Premio, se le ofreció una Mención Especial a los Canales de Madrazo, “por el cuidado y esmero de las acciones ejecutadas en una interesante obra de ingeniería asociada a la industria eléctrica”. También, el Museo de las Parrandas de Remedios obtuvo una primera mención “por tratarse de un exponente representativo de la arquitectura del siglo XIX, ubicado en una de las ciudades de mayor antigüedad y valor patrimonial de Cuba”.
Por otro lado, en la categoría de Restauración, sobresalió la Mención Especial para la Vivienda privada de la Calle 52 en Cienfuegos; así como una primera mención para la Sala de Conciertos José Marín Varona de Camagüey, “por la recuperación de un inmueble utilizado anteriormente con fines religiosos y su rehabilitación para dedicarlo a una función cultural y social”, y una segunda mención para el Museo Municipal de Jaruco, “por el rescate de una de las construcciones más relevantes de la localidad”.

Sala de Conciertos José Marín Varona de Camagüey
Durante la gala de premiaciones, varias instituciones como la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba, el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios en Cuba, la Cátedra Gonzalo de Cárdenas de Arquitectura Vernácula, entre otras, regocijaron a algunos de los nominados con reconocimientos especiales.
El acto estuvo presido por Kenelma Carvajal, Viceministra de Cultura; Gladys Collazo Usallán, Presidenta del CNPC; Nereida López, Secretaria General del Sindicato de la Cultura, y Claudia Felipe, Presidenta del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS por sus siglas en inglés) en Cuba.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

En el Museo Casa de la Obra Pía exposición “Sentimientos y Emociones”
5 de abril de 2025
El público asistente podrá disfrutar de los encantos de las manualidades hasta el venidero 10 de mayo en los horarios habituales del Museo Casa de la Obra Pía de martes a sábados de 10 de la mañana a 3 de la tarde y los domingos hasta la 1 pm.
Continuar Leyendo >>
Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero
4 de abril de 2025
Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>
Puertas Abiertas
4 de abril de 2025
El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril
Continuar Leyendo >>