Santiago Álvarez: desde la óptica juvenil
16 de marzo de 2019
| |
Resultado de la investigación de tres jóvenes graduados de periodismo es el libro “Santiago Álvarez: un cineasta en revolución”, presentado este 16 de marzo, en el habitual espacio Sábado del Libro, en la Calle de Madera del Centro Histórico habanero.
Lianet Cruz Pareta, Andy Muñoz Alfonso y Yobán Pelayo Legrá, ex alumnos de la asignatura optativa “Santiago Álvarez”, que se imparte en el ICAIC en coordinación con la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, centraron sus análisis en el sello distintivo otorgado por el eminente cineasta al “Noticiero ICAIC Latinoamericano”, reconocido por la Unesco en el registro de la Memoria del Mundo.
Asimismo, destacan aspectos teóricos acerca del original manejo de la música como parte importante de la narración en sus documentales y noticieros; y las repercusiones estéticas, temáticas y productivas del fin de este producto cinematográfico en los años 90 del siglo pasado.
El libro, con prólogo del Premio Nacional de Literatura Reynaldo González, se nos presenta hermoso por su contenido, por su forma y por su factura; y es un texto que invita a profundizar en la obra del gran documentalista que fue Santiago Álvarez. Para Lianet, hasta el momento de gestar este volumen su obra era desconocida para ella y en la Facultad de Periodismo de la Universidad se nutrió de su impronta y legado.
“Me encantó mi primera mirada a su Noticiero ICAIC – nos comenta –; me pareció novedoso, a pesar de los años que han pasado, en las formas que se mueven las imágenes, la forma en que cuenta la historia, la forma en que logra combinar lo artístico con lo político. Hay mucho que aprender de ahí, creo que el periodismo y la documentalística cubanos extrañan mucho esa poética de Santiago Álvarez”.
“Por eso centré mi tesis de diploma en investigar este Noticiero, donde él pudo crecer, experimentar; donde él pudo demostrar el tipo de realizador que era que, sin dudas, fue la base para sus magníficos documentales que lo llevaron al estrellato en nuestro país y más allá de sus fronteras”, aseguró Lianet.
“Creo que de esa experiencia pretérita hay mucho que aprender y hay mucho todavía que descubrir, que mostrar a otros coetáneos nuestros que, por cuestiones de edad, no estuvimos en los cines cuando se proyectaba el «Noticiero ICAIC Latinoamericano» o que no tuvimos ese enfrentamiento directo con la creación de Santiago Álvarez y que nos hace mucha falta para el periodismo y la documentalística que queremos hacer”, concluyó Lianet.
Entre las personalidades que se dieron cita en la Calle de Madera estaba el cineasta Fernando Pérez, quien aseguró: “Que tres jóvenes periodistas se apasionen por la obra de Santiago es el mejor regalo que podemos tener los que lo conocimos. Porque Santiago tiene que estar vivo en la juventud de hoy”.
Previo a la presentación del volumen, la viuda y directora de la Oficina Santiago Álvarez, Lazara Herrera, homenajeó al Doctor Eusebio Leal Spengler con sendas pinturas originales de los artistas López Oliva e Ileana Leal, “por todo lo que representa, por esa gran amistad que le unió a Santiago Álvarez, por el apoyo que siempre hemos tenido de parte de él y por los 500 de La Habana”, y que en nombre del Historiador recibiera Sergio González, su asesor principal.
Ramón Samada Suárez y Juan Rodríguez Cabrera, presidentes del ICAIC y del Instituto Cubano del Libro respectivamente, asistieron a la presentación del texto “Santiago Álvarez: un cineasta en revolución”.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Entregan Premios Provinciales de Restauración y Conservación 2025 en el Centro Histórico Habanero
10 de abril de 2025
La Casa Vitier García-Marruz ubicada en San Ignacio y O'Reilly, La Habana Vieja, fue el escenario de la cita, que está vez, se dedicó al Día Internacional de los Monumentos y Sitios que se celebra cada 18 de abril
Continuar Leyendo >>
Leales al Patrimonio
10 de abril de 2025
En la mañana de este jueves la Agencia de Viajes San Cristóbal presentó en el Capitolio Nacional de Cuba este evento, tributo al Eterno Historiador de La Habana, a realizarse del 11 al 16 de noviembre
Continuar Leyendo >>
Conmemoran en el Centro Histórico Habanero Aniversario 67 de la Huelga General del 9 abril
9 de abril de 2025
El Museo Armería ubicado en la calle Mercaderes 157, en la Habana Vieja, fue escenario como es ya tradicional del Acto en tributo a los mártires de la Huelga General del 9 de abril de 1958
Continuar Leyendo >>