Visita Salvador Valdés Mesa el Palacio del Segundo Cabo
22 de noviembre de 2018
|Texto y fotos: Alexis Rodríguez
En la mañana de este jueves 22 de noviembre, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Salvador Valdés Mesa, visitó el Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa, enclavado en el otrora Palacio del Segundo Cabo, institución perteneciente a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHC).
Allí fue recibido por el Doctor Michael González Sánchez, director de Patrimonio de la OHC; Perla Rosales, directora adjunta de la Oficina del Historiador, y Onedis Calvo, directora del Centro. Valdés Mesa recorrió las diversas salas, interesándose por la historia que en ellas se muestran. El inicio de las luchas por la total independencia iniciada por el Padre de la Patria Carlos Manuel de Céspedes; la Revolución de Haití de 1791; la Revolución Francesa, y el gran triunfo revolucionario, liderado por Fidel Castro, en enero de 1959, fueron algunos de los temas que comentó durante el recorrido por la Sala de la Historia.
Se trata de un museo de nuevo tipo con una propuesta museográfica atractiva e impactante. Salas en las que los visitantes podrán conocer de las llegadas y migraciones europeas a la Isla, sobre Artes Plásticas, Arquitectura y Urbanismo, Cartografía, Música y Danza, el Libro; todas dotadas de materiales audiovisuales, paneles con infografías y amplia información visual.
Al finalizar el recorrido, Salvador Valdés Mesa expresó en exclusiva para Habana Radio que se sentía muy satisfecho con la visita: “estuve aquí en el momento en que se realizaban los trabajos de restauración, conversamos con los constructores y, como siempre ha pedido Eusebio Leal, les exhortamos a trabajar con mucha calidad para que la labor que se realizara fuera duradera y sostenible. Estoy muy satisfecho y admirado de cómo ha quedado la instalación, los altos valores que tiene desde el punto de vista histórico y la repercusión que va a tener en las nuevas generaciones”.
“Convidamos a que vengan muchos niños y jóvenes, pues aquí uno se puede ilustrar. Cuando las personas vienen aquí descubren cosas que tienen que conocer de la historia. De dónde venimos y quiénes somos. Aprecio mucho todo lo que se hace en este museo, lo que se hace en la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, y tendrán que seguir haciendo, para conservar y enaltecer nuestra identidad y nuestra cultura”, concluyó.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

En el Museo Casa de la Obra Pía exposición “Sentimientos y Emociones”
5 de abril de 2025
El público asistente podrá disfrutar de los encantos de las manualidades hasta el venidero 10 de mayo en los horarios habituales del Museo Casa de la Obra Pía de martes a sábados de 10 de la mañana a 3 de la tarde y los domingos hasta la 1 pm.
Continuar Leyendo >>
Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero
4 de abril de 2025
Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>
Puertas Abiertas
4 de abril de 2025
El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril
Continuar Leyendo >>