ribbon

Eusebio Leal: “la obra social nunca debe ser menor que la obra artística o la de restauración”

5 de noviembre de 2018

|

, , ,

Redacción Habana Radio

 

DSC_2202 (Medium)

 

El Historiador de la Ciudad de La Habana, Doctor Eusebio Leal Spengler, ofreció este lunes 5 de noviembre una intervención magistral como parte de las actividades de la Conferencia Anual y Reunión que en Cuba realiza la Universidad Rutgers, de Nueva Jersey, Estados Unidos.

 

DSC_2226 (Medium)

 

En sus palabras, el Doctor Leal se refirió a variados temas pero sobre todo hizo especial énfasis en la labor social que se prioriza en el Centro Histórico habanero, Patrimonio de la Humanidad. Apuntó que nunca se he descuidado la atención al ser humano, a pesar de que se destinen locales y centros destinados al turismo internacional. Citó, por ejemplo, el Centro A+ Espacios adolescentes, donde el público de esa edad encuentra propuestas de variado interés social y cultural para su desarrollo vocacional.

 

DSC_2179 (Medium)

 

Se refirió, asimismo, a las escuelas que se encuentran en la parte más antigua de la añeja Habana, recién inauguradas, así como las viviendas de la calle Lamparilla que recientemente se le otorgaron a familias afectadas, así como a las residencias protegidas para la tercera edad
Para Leal – y así lo aseveró –, la obra social nunca debe ser menor que la obra artística o la obra de restauración. Y es que una pregunta lo resume todo: ¿para quién es el patrimonio cultural?, ¿para la contemplación de un grupo de expertos o para todos? Por supuesto, la respuesta es más que clara. Somos depositarios, herederos y continuadores del legado cultural, social y político de una nación.

 

DSC_2292 (Medium)

 

El Historiador habló de la imparable y constante labor de rehabilitación que se lleva a cabo para preservar el patrimonio nacional. Entre las obras de mayor envergadura que se acometen mencionó los trabajos que actualmente se siguen llevando a cabo en el Capitolio Nacional.
En un momento de la jornada, la Señora Gloria Bonilla-Santiago, profesora de servicio distinguido en la Junta de Gobierno de Rutgers y directora del Centro de Liderazgo Comunitario, entregó un reconocimiento especial que confierió la Universidad Rutgers al también Director de la Red de Oficinas del Conservador y del Historiador de la Isla.

 

DSC_2302 (Medium)

 

Como se apuntó, Leal “ha transformado la Habana Vieja mediante proyectos de restauración que revivieron el tejido comercial y social del vecindario, proporcionando empleo laboral, oportunidades educacionales y mejoramiento de la población”. Es por eso que se honra a un hombre que se ha destacado “por sus destacados logros en el desarrollo económico y comunitario sostenible y que ha sido modelo e inspiración a través del mundo”.

 

DSC_2303 (Medium)

 

La Conferencia Anual y reunión que realiza en la Isla hasta el 11 de este mes la Universidad Rutgers, es auspiciada por la Rutgers Global, la Universidad de La Habana, el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y el Instituto Internacional de Educación (IIE).

 

Premio Roger (Medium)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>