ribbon

Eusebio Leal: La Revolución que encabezó Fidel, vive todavía (+Audio)

18 de julio de 2018

|

, , , , ,

 

El Dr. Eusebio Leal Spengler, historiador de La Habana, durante su intervención en la plenaria dedicada al pensamiento de Fidel, en el marco del XXIV Encuentro del Foro de Sao Paulo, en el Palacio de Convenciones de La Habana, el 17 de julio de 2018. ACN FOTO/ Abel PADRÓN PADILLA/ rrcc

Foto: Abel Padrón Padilla / ACN

 

El Historiador de la Ciudad de La Habana, Doctor Eusebio Leal Spengler, enalteció este jueves en la capital la figura del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz (1926-2016), y aseguró que la Revolución encabezada por él vive todavía.

Leal Spengler intervino en una plenaria especial sobre el pensamiento del líder cubano, actividad que centró la jornada de clausura del XXIV Encuentro del Foro de Sao Paulo, desarrollado en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Apuntó que en el contexto actual, Cuba busca su propio camino para salir adelante a través de un proceso de discusión a escala nacional.

 

El Dr. Eusebio Leal Spengler (I), historiador de La Habana, durante su intervención en la plenaria dedicada al pensamiento de Fidel, en el marco del XXIV Encuentro del Foro de Sao Paulo, en el Palacio de Convenciones de La Habana, el 17 de julio de 2018. ACN FOTO/ Abel PADRÓN PADILLA/ rrcc

Foto: Abel Padrón Padilla / ACN

 

En su discurso, interrumpido varias veces por los aplausos del plenario, el Historiador valoró que lo importante no es ostentar el poder revolucionario como vehículo para la corrupción, sino para hacer justicia social y abrir el camino a las masas, a la juventud esperanzada, y a quienes buscan un mundo mejor.

El Doctor Leal  también evocó momentos y figuras trascendentales de la historia nacional y del mundo, como el Apóstol de la independencia, José Martí (1853-1895), y al líder vietnamita Ho Chi Minh (1890-1969).

En la región, particularizó en el caso del expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, sometido a un amañado proceso judicial y encarcelado desde abril último.

 

José Ramón Baleguer (I), jefe del departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Monica Valente (D), Secretaria Ejecutiva del Foro de Sao Paulo, y René González Barrios (D), Presidente del Instituto de Historia, durante la plenaria dedicada al pensamiento de Fidel, en el marco del XXIV Encuentro del Foro de Sao Paulo, en el Palacio de Convenciones de La Habana, el 17 de julio de 2018. ACN FOTO/ Abel PADRÓN PADILLA/ rrcc

José Ramón Baleguer (I), jefe del departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Monica Valente (D), Secretaria Ejecutiva del Foro de Sao Paulo, y René González Barrios (D), Presidente del Instituto de Historia. Foto: Abel Padrón Padilla / ACN

 

“Solo lograremos que se rompan los eslabones de sus cadenas arropando la causa del pueblo brasileño”, llamó el Historiador.

Ante los más de 600 delegados participantes en el evento, Dilma Rousseff, exmandataria de Brasil removida del cargo en 2006 luego de un fraudulento juicio político, dijo que la Revolución cubana fue un referente para América Latina, e imprimió esperanza a todos los militantes de la región, en momentos en que cobraban fuerza las dictaduras en la región.

Fidel en este proceso representó el liderazgo que nos conducía a todos nosotros, argumentó la economista, quien aludió a la necesidad de construir convergencias en la actualidad, y a respetar las diferencias en la pluralidad.

“La unidad consiste en un gran proceso de formación, conciencia, discusión y claridad, que se acepten las realidades de los países diferentes”, consideró Rousseff.

Manuel Zelaya, expresidente hondureño, agregó que “Fidel dejó claro los principios que hoy rigen las luchas más profundas de la humanidad, y fundó espacios para la construcción de la unidad: con Lula el Foro de Sao Paulo, y con Hugo Chávez, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América”.

 

fidelcumple15-580x752

 

“El Comandante en Jefe es el más grande revolucionario de la historia, el ejemplo vivo de quien lucha por la justicia, arriesgando y sacrificando todo”, concluyó.

Esta jornada [17 de julio] concluyó esta edición del Encuentro del Foro de Sao Paulo, luego de tres días de análisis y búsqueda de soluciones para frenar la arremetida imperialista y de oligarquías nacionales, que pretenden implantar en la región un nuevo orden político y económico, basado en fórmulas neoliberales.
 
(Tomado de ACN)

 
Escuche la intervención del Historiador de la Ciudad de La Habana en el canal de Ivoox de la emisora Radio Rebelde:
 

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>