Eusebio Leal Spengler resalta importancia de expedición científico-cultural
26 de junio de 2018
|
También destacó “el anhelo de realizar investigaciones científicas en los campos de la naturaleza y el hombre, y abogar por la protección del medio ambiente”, comentó.
“En los más de 17 mil kilómetros recorridos, entre marzo de 1987 y junio de 1988, se constató la riqueza cultural, étnica y natural de la región, y desde el punto de vista de la flora y la fauna se hicieron valiosos aportes”, expresó Leal Spengler.
“La travesía – aseguró –, fue trascendente porque convocó a científicos y exploradores de Latinoamérica a redescubrir e investigar sobre la región, acción que anteriormente solo habían realizado expertos de Europa y Estados Unidos”.
El Historiador de La Habana elogió la personalidad jovial de Núñez Jiménez, considerado el padre de la espeleología cubana, a quien bautizara con el sobrenombre de “capitán de pájaros infinitos y mariposas”.
En el simposio, con sede en el edificio de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes, participan hasta el día 27, expedicionarios, familiares y organizadores de la gesta de hace 30 años, que comparten experiencias y rememoran la aventura.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero
4 de abril de 2025
Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>
Puertas Abiertas
4 de abril de 2025
El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril
Continuar Leyendo >>
Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>