ribbon

Beatriz Márquez: “Siento que he defendido la cultura de una persona que lo merece”

8 de junio de 2018

|

|

, , , ,

 

try card libre de pecado-1

 

¿Qué otro misterio oculta esta mujer? ¿Hasta dónde nos conducirá con esa voz que no conoce los arañazos del tiempo y con esa coherencia en sus producciones? ¿Qué le queda por cantar y decir, aun cuando en 50 años de vida artística se puede decir y cantar todo?

Interrogantes que probablemente nos haremos, una y otra vez, cuando salga a la luz el nuevo disco Libre de pecado de Beatriz Márquez, el cual promete ser la mayor sensación discográfica este año. Se trata de un homenaje al maestro Adolfo Guzmán, compositor y pianista de importante prestigio dentro de la cancionística cubana.

El material, perteneciente a Producciones Colibrí, sello Cinquillo, incluye once temas de Guzmán. Inicia con la famosa composición No puedo ser feliz, del año 1953, y contiene Siempre navidad, de 1957 y Por tu falso amor, de 1970, pieza dedicada exclusivamente por el maestro Adolfo Guzmán a la cantante. La propia intérprete, nos cuenta:

“Sucedió que el director del Museo de la Música, Jesús Gómez Cairo, encontró la partitura del tema dedicado especialmente para mí. Gómez Cairo llamó a Ligia, la hija del maestro Guzmán y ella a mí. Me enseñó la partitura y me quedé encantada”.

Beatriz Márquez, callada y analítica, pertenece a aquel grupo de músicos que esperan con paciencia, a que un proyecto tome vida, se desarrolle y camine con soltura. Ella no conoce la rapidez: ni en el canto, ni en la selección, ni en la fama.

“Hace muchos años añoraba cantar parte de la obra del maestro Guzmán, a quien respeto mucho porque es uno de los más importantes en la cancionística de nuestro país y al realizar este trabajo, junto a un gran productor y excelente músico que es Jorge Aragón Jr., me siento con una alegría tremenda, como artista y como cantante. Siento que he defendido la cultura de una persona que lo merece.

”Haberlo conocido como director orquestal, como compositor, como gran persona que fue con muchos valores, me ha permitido respetar siempre su obra cantada, sobre todo, por cantantes líricos”.

 

beatriz_marquez_cuba_musica

 

Sobre la selección de los temas del disco, destaca:

”Habían temas que ya estaban en mi corazón. Pero también tengo que agradecer a Felipe Morfa, pues él en un cassette me llevó algunos temas que habían grabado Esther Borja, Marta Justiniani… y eso tiene un gran valor para mí, que agradezco mucho”.

Libre de pecado constituye una de las producciones más grandes de Beatriz Márquez.

Oriunda de Remedios, provincia de Villa Clara, La Musicalísima debutó como cantante en 1930. Siete años después se presentó en una estación de radio habanera con la orquesta Paulín. Más tarde cantaría en las agrupaciones Boufartique, Neno González, Arcaño y sus Maravillas y durante diez años con la orquesta de Julio Cueva. Ya en la década de 1970, integró la Tanda de Guaracheros y fue cantante de la orquesta del pianista René Touzet durante una temporada.

En el 2015 se le otorgó el Premio Nacional de Música. El pasado año obtuvo el Premio “Caracol de honor’’ y en el presente llegó a sus manos el Premio de Honor del Festival Internacional del Danzón “Miguel Faílde”. El Festival Internacional Boleros de Oro, del 21 al 23 de junio, estará dedicado a su trayectoria.

Galería de Imágenes

Comentarios



Enrique Alvarez / 12 de junio de 2018

"La Musicalísima debutó como cantante en 1930"....??!! Creo que hay error de fecha; sugiero corregirlo. Saludos

Entradas Relacionadas

IMG-20250404-WA0017

Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero

4 de abril de 2025

|

, , , , ,

Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>
IMG-20250403-WA0093

Puertas Abiertas

4 de abril de 2025

|

|

, , , ,

El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril

Continuar Leyendo >>
IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>