ribbon

Habana 500 en Gestión de Ciudades Patrimoniales

14 de mayo de 2018

|

, , , , ,

Por María Victoria Pardo y Yamira Rodríguez

 

114_HABANA_Habana-de-noche-desde-Cristo-Casablanca

 

A La Habana en su Aniversario 500 estará dedicado el XVII Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales en mayo de 2019, anunció la Dra. Arq. Patricia Rodríguez Alomá, directora del Plan Maestro de la Oficina del Historiador, en la clausura de la edición correspondiente a este año celebrada en el antiguo convento de San Francisco de Asís.

Los cerca de 250 participantes de unos 14 países de América y Europa compartieron, a partir de las presentaciones en cuatro paneles, ideas conceptuales y prácticas sobre la importancia de una correcta gestión del turismo en los centros históricos de manera que constituya una oportunidad en vez de una amenaza en la labor de defensa del patrimonio cultural, donde la comunidad constituye el ente protagónico.

Igualmente, tuvieron gran acogida, durante la última jornada, presentaciones de especialistas cubanos y amigos llegados desde otras latitudes relacionadas con La Habana y su bahía, cuyas potencialidades y valores le permitirían a la capital “dar un gran salto”, como afirmara Jasper Goldman de Friends of Havana, “evitar los errores cometidos por otras ciudades siendo un modelo de sustentabilidad liderado por la cultura”.

El reconocimiento Amigos del Patrimonio, que entrega la Oficina del Historiador de La Habana a proyectos con responsabilidad social fue recibido por Feria del saber, para aprender disfrutando, dirigido por el artista Cecilio Avilés en el Paseo del Prado. Según declaró el jurado el lauro se le otorga porque “es un ejemplo que promueve la participación ciudadana, junto al rescate del patrimonio cultural a escala de barrio, gestando dinámicas innovadoras que permiten desarrollar capacidades relacionadas con las artes plásticas, la música y la artesanía, con el propósito de estimular la producción y la creación artística de niños, adolescentes, jóvenes y ancianos”.

El también director de Cultura Comunitaria enfatizó que es un logro colectivo que reciben muchos artistas incluidos en el proyecto, quienes están comprometidos con la enseñanza y el respeto hacia el Patrimonio y la política cultural practicada y conducida por el Historiador Eusebio Leal.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>