Cárdenas celebra su 190 aniversario
8 de marzo de 2018
| |Fotos: Alexis Rodríguez
Calles rectas y uniformes; grandes plazas y parques; construcciones de alto valor histórico que nos remiten a épocas de esplendor, aunque algunas han sido conservadas a través del tiempo. Pudiera estar describiéndose cualquier ciudad de Cuba, pero si anotamos a esta descripción el hecho de que ese espacio forma parte de una triada donde la huella del neoclasicismo es muy fuerte, entonces sabremos que hemos arribado a Cárdenas.
Al decir de Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad de La Habana, existen tres lugares de la Isla donde la influencia de este estilo arquitectónico ha sido notable: Cienfuegos, Matanzas y dentro de esta última provincia, Cárdenas. Portadora de una riqueza patrimonial incalculable, la Ciudad Bandera – como también se le conoce – este 8 de marzo cumple 190 años de fundada.

Fachada del mueso “Oscar Maria de Rojas”
Varias han sido las iniciativas realizadas para celebrar este acontecimiento. Por ejemplo, una de las joyas cardenenses, el Museo Oscar María de Rojas – uno de los primeros museos de Cuba – realizó el evento de historia local “Carlos Hellberg”, en honor a esta personalidad, el primer historiador que tuvo Cárdenas.
En la cita, investigadores, arquitectos y profesionales – no solo del Plan Maestro de la urbe, adscrito a la Oficina del Conservador de Matanzas –, intercambiaron experiencias y estudios recientes sobre los anales de este lugar, a través de trabajos que versaron sobre figuras y personalidades de la localidad, así como sobre la historia social y cultural, y acercamientos a lugares emblemáticos.

Inauguración de la muestra “Urbe sumergida”
Esta propia institución acogió la inauguración de la exposición “Urbe sumergida”, fotografías de Alexis Rodríguez; muestra que comenzó su periplo en la Casa del Benemérito de las Américas Benito Juárez, del Centro Histórico habanero, a propósito del aniversario 19 de Habana Radio.
Alexis se inspira en motivos capitalinos para regalar instantáneas donde el amor hacia la ciudad es motivo fundamental. Y como de admiración y respeto hacia el espacio al cual pertenecemos se trata, qué mejor regalo a Cárdenas que este. Resultó impresionante ver cómo generaciones muy jóvenes y niños quedaban atrapados por cada imagen, que nos devuelve lugares emblemáticos pero vistos a través de reflejos en el agua.

Demostración de cocina artística en el museo “Oscar María de Rojas”
También desde el 1 de marzo se llevó a cabo la Semana de la Cultura cardenense donde confluyeron fiestas populares, actividades de danza para niños, muestras especiales en las diversas instituciones museísticas, demostraciones de cocina artística, entre otras iniciativas.
Orgullosa de su acervo cultural y social, esta urbe occidental festeja su onomástico reverenciado sus tradiciones, su identidad y acercando el arte, la cultura y el conocimiento a su población.
Nos acercaremos en futuros trabajos a todo el caudal, riquísimo e inigualable, de Cárdenas, convencidos de que en la propia defensa del patrimonio local está la salvaguarda del patrimonio nacional.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

En el Museo Casa de la Obra Pía exposición “Sentimientos y Emociones”
5 de abril de 2025
El público asistente podrá disfrutar de los encantos de las manualidades hasta el venidero 10 de mayo en los horarios habituales del Museo Casa de la Obra Pía de martes a sábados de 10 de la mañana a 3 de la tarde y los domingos hasta la 1 pm.
Continuar Leyendo >>
Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero
4 de abril de 2025
Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>
Puertas Abiertas
4 de abril de 2025
El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril
Continuar Leyendo >>