ribbon

Inauguran XV Jornadas de Arquitectura Vernácula

6 de marzo de 2018

|

|

, , , , , ,

Fotos: Alexis Rodríguez

 

Datos adjuntos sin título 00079

 

Al dejar inauguradas las XV Jornadas Técnicas de Arquitectura Vernácula en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, el Historiador de la Ciudad de La Habana, Eusebio Leal Spengler destacó que durante los últimos años la Cátedra Gonzalo de Cárdenas “ha luchado contra viento y marea por preservar la arquitectura nuestra, que trasciende a lo pequeño”.

Después de repasar la labor de restauración que se lleva a efectos en el Centro Histórico habanero, el Director de la Red de Oficinas del Historiador y el Conservador de Ciudades Patrimoniales de Cuba significó el tiempo y la experiencia dedicados por el titular de la Cátedra, Daniel Taboada, “a unir elementos para defender en La Habana y en el interior de Cuba una arquitectura vernácula de infinitos valores para quien la posee”.

 

Datos adjuntos sin título 00088

 

 

Asimismo, celebró el desinterés y el apoyo de Javier de Cárdenas, presidente de las fundaciones Cárdenas y Diego de Sagredo, de España que, junto a la Oficina del Historiador, auspician la Cátedra habanera con el objetivo de apoyar la promoción y salvaguarda de la arquitectura vernácula y de lograr que esta sea reconocida por la sociedad.

A propósito del aniversario 325 de la fundación de Matanzas fue entregada una placa conmemorativa al conservador de esa ciudad, Leonel Pérez Orozco, y se presentaron las exposiciones Matanzas Siempre y Matanzas patrimonial, del artista Julio Larramendi, al tiempo que se conocieron los ganadores de los concursos de fotografía y de literatura y comunicación 2017, y se entregaron diplomas y medallas a nuevos miembros distinguidos de la Cátedra.

 

Datos adjuntos sin título 00070

 

Hasta este ocho marzo se dejan escuchar en la Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena una veintena de conferencias y ponencias que identifican y resaltan la arquitectura sin autor o algunos de sus elementos representativos, una forma de defender lo vernáculo desde el conocimiento y la pasión.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>