Un concierto para Leal
11 de febrero de 2018
| |
La propia idea de tener un Lyceum en La Habana donde se estudie e interprete la obra de Morzart, es una iniciativa del Historiador de la Ciudad de conjunto con la fundación Mozarteum de Salzburgo y el Instituto Superior de Arte (ISA), un gran motivo para dedicarle este concierto en el contexto de la 27 Feria Internacional del Libro.
Así resumió Ulises Hernández, director del Lyceum Mozartiano, la emotiva presentación este sábado en la Sala de Conciertos Oratorio San Felipe Neri, con la presencia del Doctor Eusebio Leal Spengler.
Para la ocasión fueron invitados la reconocida flautista y profesora francesa Sibel Pensel junto al joven panista Leo Pensel, quienes interpretaron, por primera vez en Cuba, parte del repertorio de Armando Ghidoni, compositor italiano contemporáneo cuya obra singularmente imbrica la música clásica y el jazz.
Acompañados por la Orquesta Sinfónica de la Universidad de las Artes adjunta al Lyceum y bajo la dirección de José Antonio Méndez, los intérpretes ofrecieron los conciertos Captivating Story y Magical Concert, para piano, así como flauta y piano, respectivamente.
Durante la segunda parte del recital Sibel Pensel interpretó la “Sonata 3”, de Philippe Gaubert (1879-1941); el “Preludio a la siesta de un fauno”, en versión para flauta y piano, de Claude Debussy (1862-1918), y finalmente, el “Andante y Rondó”, de Franz Doppler (1821-1883), junto a la flautista Niurka González.
“Me siento muy feliz de estar en Cuba, donde han sido muy cálidos conmigo, hasta hacerme sentir como en casa, y quiero homenajear y agradecer especialmente al Doctor Eusebio Leal”, expresó la flautista francesa luego de compartir aclamados momentos con el público que se deslumbró ante su evidente virtuosismo y expresividad interpretativa.
Desde su fundación por la Oficina del Historiador en 2009, el Lyceum Mozartiano se ha convertido en un centro cultural y educativo donde se capacitan los jóvenes instrumentistas de la Universidad de las Artes de Cuba, se atesora y enriquece el repertorio del genio austríaco, y se divulga la música clásica a partir de los compositores europeos pero también cubanos.
La presencia de profesores europeos en el Lyceum forma parte de un acuerdo entre la universidad Mozarteum de Salzburgo con esta institución del Centro Histórico, quienes llegan cada año para impartir talleres a solistas e integrantes de la orquesta escuela de la Universidad de las Artes adjunta al Lyceum Mozartiano de La Habana.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>