ribbon

Entregan premios al pensamiento crítico latinoamericano

6 de febrero de 2018

|

, , ,

Por Eydi Sanamé Flores y Thalía Alfonso Gómez
Fotos: Thays Roque Arce

 

DSC_3832 [640x480]

 

 

 

La décimo quinta edición de los premios Pensar a Contracorriente y Una especie en peligro fue anunciada este martes en la sala Nicolás Guillén de la Fortaleza San Carlos de la Cabaña, sede de la 27 Feria Internacional del Libro.

Entre los 60 ensayos presentados, el jurado, compuesto por los intelectuales Alberto Rodriguez Carucci, de Venezuela; Rosa Miriam Elizalde, de Cuba, y presidido por Héctor Díaz-Polanco, de México, decidió otorgar el premio Pensar a Contracorriente al joven mexicano Cesar Daniel Diego Chimal, por su texto La superación del capitalismo de la barbarie como condición para la vida.

 

DSC_3894 [640x480]

Abel Prieto, Ministro de Cultura participó en la entrega de los premios.

Según el acta del jurado, se trata de un estudio que “revisa algunas propuestas, aun embrionarias, como posibles alternativas para la superación del Capitalismo y sus formas de dominación, desde una visión holística que incorpora los componentes económicos, sociales, políticos y ecológicos”.

Con un lenguaje claro y apoyado en fuentes oficiales e independientes –señala el jurado– el autor reconoce que las actuales estrategias del capital tratan de resolver la crisis sistémica y civilizatoria, pero en el proceso del capitalismo de la barbarie no parece que exista otra alternativa que el sacrificio de la gran mayoría de la humanidad en pro de la irracionalidad que impulsa la globalización neoliberal.

 

DSC_3826 [640x480]

 

Durante sus palabras de presentación el sociólogo dominicano-mexicano Héctor Díaz-Polanco enfatizó en que “el pensamiento a contracorriente es la fuente esencial de instrumentos poderosos para construir el mundo que queremos, así como para defenderse del imperialismo norteamericano, quien intenta usar a nuestros países como su patio trasero, y en este sentido, este tipo de concursos son vitales”.

En correspondencia, el jurado entregó, además, diez menciones, las que serán compiladas y publicadas por la editorial Nuevo Milenio, de conjunto con los ensayos premiados.

 

DSC_3875 [640x480]

 

Por otra parte, el lauro Una especie en peligro, en su sexta edición, fue a manos del cubano José Manuel Mateo Rodríguez por su análisis Cuba: Los retos de un país en revolución para enfrentar la crisis ambiental, un texto que en opinión del jurado, encara la preservación del ecosistema con una perspectiva que se interrelaciona con dinámicas de la realidad política de la sociedad cubana.

Ambos premios son entregados anualmente durante la Feria Internacional del Libro y son coordinados por el Ministerio de Cultura de Cuba, el Instituto Cubano del Libro, la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad y la editorial Nuevo Milenio.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>