ribbon

Para trazar posibles caminos a la poesía

5 de febrero de 2018

|

|

, , , ,

Foto: Alexis Rodríguez

 

CASA DEL MARQUÉS DE ARCOS 5 (Medium)

 

Por segundo año consecutivo –y como parte de la 27º Feria Internacional del Libro de La Habana–, la Casa de la Poesía de la Oficina del Historiador de la Ciudad, ubicada en el antiguo Liceo Artístico y Literario de La Habana, abría sus majestuosos salones a escritores, investigadores y promotores llegados de varios países del mundo.

El propósito era asistir, entre el 1º y el 3 de febrero, al II Encuentro Internacional de Promotores de la Poesía Pedro López Cerviño In Memoriam que, entre sus nobles empeños, se proponía hacer visibles esas experiencias que contribuyen a difundir un género literario de incuestionable alcance, trascendencia y permanencia en la historia de la humanidad.

Foros, lecturas de poemas, presentaciones de libros y revistas especializadas, conferencias, muestra de materiales audiovisuales integraron la agenda de este encuentro, al que asistían representantes de México, Costa Rica, Argentina, Brasil, Colombia. Chile, Francia, Italia, Holanda, Japón y Cuba, entre otros países.

“Promoción de la poesía mediante los medios masivos de comunicación” era el título del foro que abría la reunión, en que intervenían, entre otros, Madeleine Sautié, periodista de la página cultural del diario Granma; Patricia González López, de Radio AM750, de Argentina, y Miguel Asa, del proyecto Ululayu/Birula Radio y Maka Fonoteca, de México.

Varias acciones recordaban al desaparecido poeta y promotor Pedro López Cerviño –a quien se dedicaba el encuentro–, entre ellas la proyección del programa Para leer mañana, que le realizara póstumamente la Televisión Cubana, y la presentación y venta de uno de sus últimos libros publicados, Semilla de cedro, aparecido por la Colección Sur Editores.

La poesía y su vínculo con otras artes fue otro de los interesantes temas que, conducido por Sinecio Verdecia, era debatido, entre otros, por la italiana Caterina Ferrara, la costarricense Fabiola Cordero, el alemán Stefan Schwazer y los cubanos Roberto Manzano, Javier Castillo Ortiz, Yornel Martínez y Cristina Dueñas.

En palabras de Yanelys Encinosa Cabrera, directora de la Casa de la Poesía, institución auspiciadota de la cita, esta reunión “pretende servir de plataforma de intercambio entre poetas, periodistas, comunicadores sociales, quienes, de diversos modos, trabajan intensamente en la difusión del legado poético”.

Comentaba, igualmente, cómo se analizaron los proyectos que, desde la web y a través de las nuevas tecnologías, permiten difundir la creación poética, así como las experiencias de enseñar la poesía, no solo de manera académica sino también mediante talleres organizados en comunidades y centros culturales.

Los asistentes a esta reunión donaban –al igual que sucedió, en el año 2017, durante la primera convocatoria del encuentro– los materiales audiovisuales presentados, que pasaron a engrosar los valiosos fondos documentales de la Casa de la Poesía y que podrán ser consultados por todos los interesados.

Durante la clausura de este II Encuentro Internacional de Promotores de la Poesía Pedro López Cerviño In Memoriam –efectuada en el Centro Hispanoamericano de Cultura–, además de un recital de versos en las voces de los poetas participantes, actuaba la Orquesta Juvenil de Guitarra, dirigida por el maestro Esteban Campuzano.

Esta segunda edición del encuentro –también en opinión de Encinosa Cabrera– ha sido diseñada como un foro de intercambio, una plataforma de ideas, de entrecruzamientos, que permita trazar posibles caminos comunes, hacer visibles proyectos con empeños afines y poder trabajar por la difusión de la poesía cubana en Latinoamérica y en Europa y nutrir esa poesía del exterior hacia el interior de la Isla.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0001

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero

1 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0031

Convenio por el arte

1 de abril de 2025

|

|

, , ,

En la tarde de este lunes 31 de marzo, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Fundación Los Carbonell, firmaron, en la sede de la Dirección Adjunta de la OHCH, un convenio de colaboración

Continuar Leyendo >>