Homenaje a Fidel y el Che en la Feria del Libro
4 de febrero de 2018
|Texto y fotos: Gabriela Orihuela
Como parte de las actividades previstas para la XXVII Feria Internacional del Libro, en la tarde de este 4 de febrero se presentaron en la sala José Antonio Portuondo dos valiosos títulos de la Editorial Nuevo Milenio, bajo el sello Ciencias Sociales.
Yo soy Fidel. Pensamiento político y económico y Soldado de las ideas son los títulos propuestos por la casa editora. Ambos son fruto de la investigación del escritor italiano Luciano Vilapollo y con la cooperación del Héroe de la República de Cuba, Ramón Labañino.
El primer ejemplar, según referencian los autores, “propone un articulado y meticuloso análisis sociopolítico sobre la actualidad del pensamiento del líder indiscutible de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz”.
El libro contiene una compilación de artículos relacionados con esta cimera figura; para ello, los escritores contaron con la colaboración de historiadores, periodistas e intelectuales mencionando algunos como: Pedro Pablo Rodríguez, Arleen Rodríguez Derivet, Jorge Rodríguez Hernández, Marta Beatriz Nicanovich.
Luciano Vasapollo expuso que la idea de escribir el libro surgió a raíz de la desaparición física del Comandante en Jefe. El autor agrega que fue motivado también por la difícil situación política existente en Italia y en Europa, donde la izquierda se encuentra dividida.
Con respecto al por qué aborda temas económicos, hizo referencia a que la economía domina por completo a la política en los países europeos y en los Estados Unidos, aunque conoce que muchas otras naciones siguen el camino capitalista. Sobre este pensamiento reflexionó: “si la economía domina a la política, los problemas políticos y sociales se han de resolver luego de las dificultades económicas”. Sin embargo, asegura que en el pensamiento de Fidel Castro la economía estuvo siempre a disposición de la política.
“La economía es la ciencia del capital y, sin lugar a dudas, somos economistas porque tenemos el pensamiento crítico de la economía”, prosiguió sobre el tema Vasapollo.
“A los jóvenes italianos no se les habla bien de la Revolución Cubana ni de Fidel; por ello mi libro, significa darle una idea revolucionaria a los jóvenes”, aseveró el autor europeo: “el estudio sistemático del pensamiento y la praxis revolucionaria del Comandante Fidel es fundamental, no por veleidad académica, sino para ayudar a todos aquellos que combaten por la transformación del mundo y para continuar por el camino que el pueblo cubano y los comunistas han sido capaces de trazar”.
El segundo título, Soldado de las ideas, nos acerca al Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna, a su accionar e ideas que demuestran su pasión por Cuba, por la justicia y la libertad. Efraín Echevarría, Gerardo Hernández Nordelo y Rita Martufi contribuyeron a la edición del libro. Inicialmente el libro iba a ser exhibido en Italia en el pasado mes de octubre, conmemorando el aniversario 50 del asesinato del Che.
“En Europa se expone a la figura del Che como el revolucionario puro. Se muestra su figura como el dueño del fusil. Se obvia por entero al Che que hablaba con las personas, que esperaba unir naciones, el Che economista y más importante aún, internacionalista”, subrayó Luciano Vasapollo.
La misión de Soldados de las ideas es mostrar la verdadera figura del Che, el guerrillero que se alzaba a favor de sus ideales. Vasapollo caracterizó al Guerrillero Heroico como “el militar, soldado de las ideas, que estaba siempre a disposición de la Revolución”.
El inetelectual italiano agradeció la participación, no solo de Ramón y Gerardo Hernández, sino también al Instituto Cubano del Libro y a todos aquellos que tuvieron una activa colaboración en la realización de ambos ejemplares.
Ramón Labañino, quien ofreció las palabras finales de la presentación de ambos títulos, explicó que ambos textos tienen más actualidad que otros manuales que podamos leer en estos días de los economistas nuestros, debido a que tanto él como Vasapollo fueron a las raíces, a las concepciones ideológicas y filosóficas de lo que en verdad es el Socialismo.
“Es sabido que estamos en un proceso de cambio de nuestro modelo económico; resalto, entonces, una máxima del Guerrillero Heroico: A mí no me gusta la economía socialista sin conciencia política; y es ahí donde está la esencia de lo que acontece en el país. Estamos tratando de modificar nuestro modelo, pero defendiendo al Socialismo”, afirmó Labañino.
Al lanzamiento acudieron destacadas personalidades de nuestro país como Fernando Rojas, Viceministro de Cultura; José Rodríguez Cabrera, Presidente del Instituto Cubano del Libro, y Gerardo Hernández Nordelo, Héroe de la República de Cuba.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Conmemoran en el Centro Histórico Habanero Aniversario 67 de la Huelga General del 9 abril
9 de abril de 2025
El Museo Armería ubicado en la calle Mercaderes 157, en la Habana Vieja, fue escenario como es ya tradicional del Acto en tributo a los mártires de la Huelga General del 9 de abril de 1958
Continuar Leyendo >>
En el Museo Casa de la Obra Pía exposición “Sentimientos y Emociones”
5 de abril de 2025
El público asistente podrá disfrutar de los encantos de las manualidades hasta el venidero 10 de mayo en los horarios habituales del Museo Casa de la Obra Pía de martes a sábados de 10 de la mañana a 3 de la tarde y los domingos hasta la 1 pm.
Continuar Leyendo >>
Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero
4 de abril de 2025
Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>