Se acerca la fiesta de la lectura
20 de diciembre de 2017
| |
Varios son los títulos que Ediciones Boloña, en conjunto con el Instituto Cubano del Libro, ha preparado en ocasión de la 27 Feria Internacional del Libro de La Habana y de la autoría del Doctor Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad y a quien está dedicado este gran evento cultural.
Títulos como “Fiñes”, “Aeterna Sapientia”, “La luz sobre el espejo”, “Fundada esperanza”, “El diario perdido de Carlos Manuel de Céspedes”, así como un compendio de discursos y conferencias desde el 2015 hasta la fecha, serán puestos a disposición del público lector y nos devolverán – o para muchos develarán – la oratoria magistral de Leal y su sorprendente sabiduría. La ocasión será propicia también para celebrar los 50 años en que el destacado intelectual lidera la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.

Juan Rodríguez Cabrera, presidente del Instituto Cubano del Libro. Foto: Leysi Rubio/Cubadebate
“Dedicarle el evento a Eusebio – apuntó en exclusiva para Habana Radio Juan Rodríguez Cabrera, Presidente del Instituto Cubano del Libro – es reconocer la obra de toda la vida a una persona que ha dedicado todo su esfuerzo a preservar, defender y restablecer todo el patrimonio de esa joya nuestra que es La Habana Vieja; esfuerzo que ha trascendido a todo el país, no solo en la defensa del patrimonio sino en la defensa de nuestra identidad, de nuestro país y de su cultura, aportando lo mejor de sí para que Cuba sea cada día mejor”.
La Dirección de Boloña ofreció, asimismo, la excelente noticia de que luego de varios años de ausencia en la sede principal del evento, la otrora Fortaleza de San Carlos de La Cabaña, la casa editora de la Oficina del Historiador de la Ciudad volverá a tener un stand allí, ofreciendo también otros textos de su catálogo.
El Comité Organizador de la Feria – en un primer encuentro con la prensa – también dio a conocer datos importantes sobre la venidera edición, que se realizará del 1 al 11 de febrero y luego recorrerá todas las provincias del país hasta el 13 de mayo. Hasta el momento han confirmado su participación 31 países, entre autores invitados y especialistas – 17 de ellos tendrán espacios en el recinto ferial para presentar sus propuestas literarias –, y 133 expositores estarán presentes – un 34 % por encima del pasado año –. Nuestro país estará representado por la totalidad de sus editoriales con atractivas novedades.
No por habitual deja de ser atractivo el amplio programa artístico y literario. Volverán los encuentros de editores, libreros, blibliotecarios, traductores. Se entregarán oficialmente los Premios Nacionales de Literatura y de Ciencias Sociales y asistirán 318 invitados de 30 países, cifras que aumentarán, sin dudas, hasta el inicio de la Feria.

El Sr. Yau Fei, Consejero Político de la Embajada de China en Cuba, participó en la primera conferencia de prensa de la 27 Feria del Libro de La Habana. Foto: Leysi Rubio/Cubadebate
La República Popular China, País Invitado de Honor, enviará una amplia delegación en la que estarán representadas importantes casa editoriales, así como vendrán prestigiosos escritores contemporáneos. Exposiciones de libros chinos, una semana de cine y encuentro con intelectuales formarán parte del programa de esa nación en la Feria. Momento especial será las dos galas con lo mejor de la cultura del gigante asiático que acogerá el Gran Teatro de La Habana “Alicia Alonso” los días 2 y 3 de febrero.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero
4 de abril de 2025
Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>
Puertas Abiertas
4 de abril de 2025
El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril
Continuar Leyendo >>
Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
Muy merecido homenaje a nuestro querido Maestro : El Dr. Eusebio Leal Spengler!!!! Infatigable trabajador por la cultura y la historia de Cuba!!!! Una familia cubana, ya desde ahora, se une al júbilo de su pueblo que lo admira, respeta y reconoce su brillante trayectoria laboral!!!!! Maestro : necesitamos se cuide muchísimo pues son muchas las tareas que necesitamos de usted..... .... Vivas y Glorias para la La Habana de Eusebio!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!