El Punto Cubano declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO
7 de diciembre de 2017
|
República de Corea, 6 de diciembre. El Comité Intergubernamental para la Protección y Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de la UNESCO declaró este miércoles el Punto Cubano como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
El Comité Intergubernamental de este Organismo internacional destacó la importancia de esta manifestación del Patrimonio de la Nación cubana y su contribución a la promoción de la diversidad cultural y el diálogo intercultural.
La Delegación cubana que participa en la 12 Sesión del Comité Intergubernamental, en Jeju, República de Corea, defendió ante este Comité y su órgano de evaluación esta importante nominación. Destacó que en el punto se cristaliza la formación y consolidación de nuestra Nación. Esta práctica musical es un elemento esencial del patrimonio cultural inmaterial cubano, abierto a todos, que propicia el diálogo y expresa los sentimientos, conocimientos y valores de las comunidades que lo practican. Las técnicas y los conocimientos vinculados al punto guajiro se transmiten esencialmente de generación a generación.
El punto cubano o punto guajiro es una expresión poética y musical de los guajiros cubanos consistente en una tonada o melodía acompañada por la voz de una persona que canta composiciones poéticas en décimas, improvisadas o aprendidas.
Con esta inscripción suman tres los elementos que Cuba tiene en la lista representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. La Tumba Francesa fue la primera inscripción, seguida por la Rumba en 2016.
La Delegación cubana dedicó esta inscripción a todos los repentistas, poetas, cantores, estudiosos e investigadores de la música campesina cubana, así como a todos los cultores y portadores de esta manifestación profundamente cubana que ocupa un lugar fundamental en nuestra cultura.
(Tomado de CubaMinrex)
La 12 sesión del Comité Intergubernamental tiene lugar hasta el 9 de diciembre, en Jeju, República de Corea. Cuba participa en calidad de Estado miembro. Siga las sesiones a través de la cuenta de la Misión Permanente de Cuba en la UNESCO, en la red social Facebook:
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>