ribbon

Un complejo cultural en el corazón del Centro Histórico

13 de octubre de 2017

|

|

, , , , ,

Fotos: Alexis Rodríguez

 

BASILICA-5-Small

 

El Museo de Arte Sacro Basílica Menor y Convento San Francisco de Asís celebra su XIII aniversario en medio de un proceso de restauración de todo su claustro sur. Sin embargo, el complejo cultural abrió cuatro nuevas salas este año y se afianza como uno de los escenarios más importantes en Cuba para la música de cámara.

La sede, enclavada en la primera construcción religiosa de los padres franciscanos en Cuba hacia el siglo XVI, cerró temporalmente desde agosto su popular campanario, debido a la reparación de las escaleras en la torre de 20 metros de altura que distingue a la Basílica – la cual fue durante varios siglos de la época colonial la estructura más alta de la ciudad.

 

para estrella 2

 

“Realizamos un rediseño museográfico para tener una mayor cantidad de espacios abiertos al público y mantenemos nuestras visitas dirigidas para los niños, las actividades para el adulto mayor y los recorridos del proyecto Rutas y Andares, que en esta edición de 2017 versó sobre el Vía Crucis en La Habana”, explica Leisbel Cespon, directora del complejo cultural.

En opinión de la especialista, el itinerario religioso del Vía Crucis por las calles y edificaciones católicas del Centro Histórico es uno de los temas menos estudiados; de ahí la relevancia de que esta experiencia se haya realizado a partir del museo de arte sacro de la Basílica Menor.

 

basilica san frabcisco asis 084 ok (Small)

 

Precisamente, en este lugar radica una de las salas de conciertos más importantes para la música de cámara dentro del país, con una programación anual que la convierten en sede de esperados festivales como el Festival de Música de Cámara Contemporánea, el Festival Mozart Habana y el Encuentro de Jóvenes Pianistas.

 

SALA-DE-CONCIERTOS-Small

 

“El 2017 trajo a la Basílica, además, la presentación del cortometraje «Nuestro Martí», una pieza en realidad virtual realizada por la Oficina del Historiador de conjunto con Google, así como el libro «Raúl Castro y nuestra América», del investigador Abel Enrique González Santamaría, lo cual sigue situando a este espacio, reabierto al público en 1994, en el epicentro de hitos artísticos de la nación”, resume Elaine Margarita Espinoza, promotora cultural del centro.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250410-WA0064

Entregan Premios Provinciales de Restauración y Conservación 2025 en el Centro Histórico Habanero

10 de abril de 2025

|

|

, , , ,

La Casa Vitier García-Marruz ubicada en San Ignacio y O'Reilly, La Habana Vieja, fue el escenario de la cita, que está vez, se dedicó al Día Internacional de los Monumentos y Sitios que se celebra cada 18 de abril

Continuar Leyendo >>
IMG-20250409-WA0054

Conmemoran en el Centro Histórico Habanero Aniversario 67 de la Huelga General del 9 abril

9 de abril de 2025

|

|

, , ,

El Museo Armería ubicado en la calle Mercaderes 157, en la Habana Vieja, fue escenario como es ya tradicional del Acto en tributo a los mártires de la Huelga General del 9 de abril de 1958

Continuar Leyendo >>
IMG-20250404-WA0062

En el Museo Casa de la Obra Pía exposición “Sentimientos y Emociones”

5 de abril de 2025

|

|

, , , ,

El público asistente podrá disfrutar de los encantos de las manualidades hasta el venidero 10 de mayo en los horarios habituales del Museo Casa de la Obra Pía de martes a sábados de 10 de la mañana a 3 de la tarde y los domingos hasta la 1 pm.

Continuar Leyendo >>