ribbon

Ballet Español de Cuba. Constante celebración de su aniversario 30

17 de abril de 2017

|

|

, ,

El BEC en uno de los momentos del ballet Carmen

El Ballet Español de Cuba en uno de los momentos del ballet “Carmen”

 

 

“Los zapaticos de rosa”, “Como el primer día, resplandor de tacones”, “Sonata y  Fandango”, “Farruca del Molinero”, “Sonata en Re”. Llamativos resultan tales títulos de solo algunas de las obras presentadas por el Ballet Español de Cuba (BEC) desde que fuera creado en 1987. De ahí el atractivo del público ante el bello momento de llegar la compañía este año a su aniversario 30, según dijo a Habana Radio Eduardo Vetía, uno de sus fundadores y director general desde 1992, también primer bailarín y coreógrafo.

Dos aspectos, entiendo, son fundamentales en el dinámico quehacer de la agrupación  fundada bajo el auspicio de la prima ballerina assoluta  Alicia Alonso, Directora General del Ballet Nacional de Cuba (BNC), teniendo en cuenta la tradición hispánica en Cuba. Se trata del recorrido por los principales estilos de la danza española, como son  la escuela bolera, el flamenco y los bailes regionales de España, lo cual permite la conservación y enriquecimiento de un disfrute que se eleva a nivel internacional. Lo siguiente  es que, al ver sus actuaciones, manteniendo esencias llegadas a Cuba por los españoles, se aprecia el quehacer, la creatividad cubana, esa que don Fernando Ortiz sintetiza como un gran ajiaco cultural.

En  así que bajo el título “Impronta Hispana del Ballet Español de Cuba” durante dos semanas de este mes de abril, se presentó por segunda vez  la compañía en el Teatro Martí desde que fuera restaurado.

Poco antes del  primer día de su inicio, conversamos  con  la joven  primera bailarina  Leslie Ung, a quien veríamos danzar en el estreno del solo interpretado por ella  “El Vito”, así como en “Danza ritual del fuego”, y un día después en “Suite flamenca”.

Nos explica Ung que el programa es expresión de cómo el BEC ha logrado crear obras con influencia contemporánea, como las que se pudieron  apreciar en “El Bolero de Ravel”, “Ante el Escorial”, “Sevilla y el Tiempo”, obra homenaje al pintor Servando Cabrera en ocasión del aniversario 85 de su natalicio, sin olvidar el estreno por ella de  “El Vito”, una de las muchas coreografías de Eduardo Veitía que, recuerda, es un canto y baile tradicional de la también Escuela Bolera.

Y en cuanto a las ofertas para la población en este aniversario 30 del BEC, nos dice que todos los meses estarán presentándose en diferentes teatros de la capital  con “una sorpresa pública”.

No obstante, ya se ha dado a conocer por la prensa que la llegada a los 180 años del hoy Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, sus ofertas al público incluso de diferentes artes, se extenderán durante todo el año e incluso hasta el 15 de abril del 2018; todas iniciativas relacionadas con el centenario del natalicio de uno de los fundadores del Ballet Nacional de Cuba Alberto Alonso, los 50 años en que hace el montaje del ballet de su autoría “Carmen”, inspirado en la novela del siglo XIX que, escrita por Prosper Merimée, en 1875 es llevada al ámbito musical en París, Francia, con la ópera de George Bizet.

Su atracción se puede apreciar en el hecho de que, además del  BNC, la obra fue creada, llevada a escena, por el  BEC, el Ballet de Camagüey, que en momentos distintos presentarán sus versiones en el bello coliseo recientemente restaurado.

Entonces, las propuestas del BEC, en su aniversario 30, constituyen un regalo para la población que seguramente estará al tanto de lo que mensualmente prepara la compañía, una oportunidad para seguir penetrando en su rica vida cultural.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250404-WA0062

En el Museo Casa de la Obra Pía exposición “Sentimientos y Emociones”

5 de abril de 2025

|

|

, , , ,

El público asistente podrá disfrutar de los encantos de las manualidades hasta el venidero 10 de mayo en los horarios habituales del Museo Casa de la Obra Pía de martes a sábados de 10 de la mañana a 3 de la tarde y los domingos hasta la 1 pm.

Continuar Leyendo >>
IMG-20250404-WA0017

Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero

4 de abril de 2025

|

, , , , ,

Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>
IMG-20250403-WA0093

Puertas Abiertas

4 de abril de 2025

|

|

, , , ,

El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril

Continuar Leyendo >>