Plácido Domingo y el legado de su madre
25 de noviembre de 2016
| |
Evocar el legado de la madre de Plácido Domingo: Josefa Pepita Embil, destacada cantante de zarzuelas y operetas, es la razón de estas líneas con motivo de la visita del célebre tenor español a la Isla.
Gracias a la inestimable colaboración del historiador Enrique Río Prado conocimos que Pepita Embil debutó en la compañía de Faustino García, que actuaba en el Teatro Martí, el viernes 27 de abril de 1956. Además, estrenó en Cuba la zarzuela del compositor español Federico Moreno Torroba, María Manuela. Muy admirada por sus recitales, también interpretó La Montería, La del soto del Parral, La Dolorosa y Los claveles.
Con anterioridad, en 1947, brindó su arte al público cubano en el Gran Teatro de la Habana, hoy Alicia Alonso.
Motivado por el amor a Cuba, que desde pequeño le inculcaron sus padres, Plácido Domingo está hoy en La Habana para ofrecernos, en ese mismo escenario, el sábado 26 de noviembre, un concierto muy variado, “pero también los quiero oír cantar ‘Cuando se quiere de veras’ (Quiéreme mucho), ‘Nosotros’, el repertorio de canciones cubanas, zarzuelas y operetas”, expresó Plácido.

Foto: Alexis Rodríguez
En su debut ha invitado a Ana María Martínez, una extraordinaria soprano, ganadora del Premio Grammy. Su carrera internacional abarca los teatros operísticos, salas de conciertos más importantes, y salas de cine alrededor del mundo.
Según el director norteamericano Eugene Kohn, quién conducirá a la Sinfónica Nacional de Cuba, el concierto tendrá una duración de poco más de dos horas y el programa incluye piezas del género de la ópera y el pop contemporáneo.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero
4 de abril de 2025
Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>
Puertas Abiertas
4 de abril de 2025
El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril
Continuar Leyendo >>
Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>