Medallas de colegios laicos cubanos para conocer
10 de noviembre de 2016
| |
A principios del siglo XIX, estudiantes cubanos eran reconocidos como alumnos destacados en determinadas ramas del saber durante un curso académico. Las medallas otorgadas eran las porta voces del mérito estudiantil, pero hoy son el recuerdo de una época y, por tanto, fuente de investigación para conocer la historia de diversas instituciones escolares, algunas de ellas que no sobrepasaron los avatares del tiempo.
Es por eso que el Museo Numismático, abrió sus salas expositoras a una muestra que forma parte de la colección personal de Leonardo Hernández Hernández, miembro de la Asociación de Numismáticos de Cuba, y que constituye un novedoso y poco conocido tema dentro del coleccionismo numismático.
Medallas de colegios laicos cubanos es el título que le da sentido a esta muestra que no solo permitirá remontarnos a inicios del siglo XIX cubano, sino que nos ofrece una panorámica de lo que fue este reconocimiento para los estudiantes de aquella sociedad.
Inés Morales, Especialista Principal del Museo Numismático explicó que lo novedoso de esta exposición es que la medallística de colegios es poco tratada por los coleccionistas. En esta, Hernández Hernández aborda las medallas más antiguas que tiene en su colección, que le llama Medallas Propias Antiguas. Asimismo expone otras que pertenecen a conceptos diferentes: medallas que se otorgaban a los que se destacaban en Excelencia; en Brillantez Escolar; los que recibían el Beso de la Patria, las cuales se considera una condecoración en cuanto a que se premiaba un mérito determinado de ese alumno durante un curso escolar. Él las divide en Propias de Excelencia, Propias de Sobresalientes, Otras Propias –que no llevan inscrito el concepto por el cual se otorgó– y otras Comunes pero que son antiguas.
En palabras de la Especialista del Museo de Numismática: “Esta colección que se expone que son 71 medallas en total, aborda, dentro de las medallas laicas, es decir, medallas no religiosas, un espectro bastante grande de la medallística escolar cubana. Pienso que, sobre todo, este tipo de coleccionismo tiene la importancia de que ayuda un poco a conocer la historia de los colegios en Cuba, en qué momento existieron, en qué momento se extinguieron; porque los coleccionistas al tener la medalla tienen que investigar al colegio que no son colegios de La Habana, son colegios de la isla de Cuba”.
La colección Medallas de colegios laicos cubanos estará a disposición de quienes al caminar por la calle Obispo se sientan atraídos por la Institución Museable hasta principios del mes de diciembre de este año.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Entregan Premios Provinciales de Restauración y Conservación 2025 en el Centro Histórico Habanero
10 de abril de 2025
La Casa Vitier García-Marruz ubicada en San Ignacio y O'Reilly, La Habana Vieja, fue el escenario de la cita, que está vez, se dedicó al Día Internacional de los Monumentos y Sitios que se celebra cada 18 de abril
Continuar Leyendo >>
Leales al Patrimonio
10 de abril de 2025
En la mañana de este jueves la Agencia de Viajes San Cristóbal presentó en el Capitolio Nacional de Cuba este evento, tributo al Eterno Historiador de La Habana, a realizarse del 11 al 16 de noviembre
Continuar Leyendo >>
Conmemoran en el Centro Histórico Habanero Aniversario 67 de la Huelga General del 9 abril
9 de abril de 2025
El Museo Armería ubicado en la calle Mercaderes 157, en la Habana Vieja, fue escenario como es ya tradicional del Acto en tributo a los mártires de la Huelga General del 9 de abril de 1958
Continuar Leyendo >>
soy numismatico y quisiera saber si disponen de un catalogo de medallas de colegios laicos de cuba