Pablo de Pedro: “El Lyceum es fundamental para crear una sociedad sana”
2 de noviembre de 2016
| |
Pablo de Pedro, viola solista de la Ensemble Balthasar Neumann de Alemania y Thomas Hengelbrock, violinista y musicólogo alemán durante un ensayo en el Lyceum
Si algo ha caracterizado al Lyceum Mozartiano de La Habana, desde su fundación en el 2009, es la presencia de eminentes profesores europeos para impartir talleres a los alumnos y profesionales de la orquesta-escuela del Instituto Superior del Arte, adjunta a la institución.
La iniciativa se lleva a cabo nuevamente desde este 31 de octubre y hasta el 5 de noviembre. En esta oportunidad se desarrolla un taller orquestal y tendrá como colofón un concierto el sábado 5 de noviembre, a las 7:00 p.m., en el Oratorio San Felipe Nery, bajo la batuta de Thomas Hengelbrock, violinista y musicólogo alemán. Este músico es el fundador y director del Ensemble Balthasar Neumann, una formación que pretende interpretar con criterios historicistas obras de todo tipo de épocas. El recital tendrá como invitado al barítono alemán Matthias Goerne, de los más grandes no solo del momento sino de la historia.
Varios son los catedráticos que se han sumado por estos días; entre ellos, Pablo de Pedro, el viola solista de la Ensemble Balthasar Neumann de Alemania. Esta es la tercera ocasión que nos visita y según sus declaraciones, “en esta oportunidad se trata de hacer un proyecto de orquesta con un repertorio bastante difícil: una sinfonía de Joseph Haydn de las más grandes; una obertura de «Ruy Blas» de Félix Mendelssohn; otra de Ludwig van Beethoven y un aria de Richard Wagner”. Para los chicos también es un programa bastante nuevo.
¿Cómo ha sido la relación con esos jóvenes, algunos estudiantes, otros ya profesionales?
En realidad tienen un dominio muy extenso del instrumento. Lo que nosotros intentamos es darle un poco más de información que es de lo que carecen: cómo se tocan estos estilos, encontrar el sonido apropiado para cada período de la música; en todo esto estamos trabajando.
¿Aprenden rápido?
Sí, súper rápido, tienen muchísimo talento. Como te decía, lo que más necesitan es indagar.
¿Qué opinión le merece la existencia de esta institución?
Fundamental. Una ciudad como La Habana sin una institución así es impensable. La música no solo nos trae música, nos trae meditación hacia nosotros, nos enseña. No podemos vivir en un movimiento como ahora que parece que solo vale lo que se ve o lo que se paga. Una institución como el Lyceum es fundamental para crear una sociedad sana.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Entregan Premios Provinciales de Restauración y Conservación 2025 en el Centro Histórico Habanero
10 de abril de 2025
La Casa Vitier García-Marruz ubicada en San Ignacio y O'Reilly, La Habana Vieja, fue el escenario de la cita, que está vez, se dedicó al Día Internacional de los Monumentos y Sitios que se celebra cada 18 de abril
Continuar Leyendo >>
Leales al Patrimonio
10 de abril de 2025
En la mañana de este jueves la Agencia de Viajes San Cristóbal presentó en el Capitolio Nacional de Cuba este evento, tributo al Eterno Historiador de La Habana, a realizarse del 11 al 16 de noviembre
Continuar Leyendo >>
Conmemoran en el Centro Histórico Habanero Aniversario 67 de la Huelga General del 9 abril
9 de abril de 2025
El Museo Armería ubicado en la calle Mercaderes 157, en la Habana Vieja, fue escenario como es ya tradicional del Acto en tributo a los mártires de la Huelga General del 9 de abril de 1958
Continuar Leyendo >>