Un Campeonato para la Filatelia en La Habana
28 de septiembre de 2016
|Por: Lucía Sanz Araujo
El XI Campeonato Nacional de Filatelia se celebrará en La Habana, del 10 al 14 de noviembre en la Casa de la Obrapía, perteneciente a la Oficina del Historiador, en La Habana Vieja, y se espera la presencia de unas 70 colecciones, dio a conocer el ingeniero José Raúl Lorenzo, presidente de la Federación Filatélica Cubana (FFC).
La exposición, que se regirá por los Reglamentos de la Federación Internacional de Filatelia, así como por los estatutos y reglamentos de la FFC, convoca las siguientes clases de competición: Clase de Campeones (colecciones que cumplan los requisitos establecidos en el Reglamento de Exposiciones de la FFC); Filatelia Tradicional; Historia Postal; Enteros Postales; Aerofilatelia; Fiscales; Filatelia Temática; Maximofilia; Filatelia Juvenil; Clase Abierta; Filatelia Moderna. Colecciones con material de Historia Postal, Tradicional o Enteros Postales correspondiente al siglo XXI.
Se convoca, igualmente, a una sección especial dedicada a Máximo Gómez y Antonio Maceo en la cual los expositores podrán presentar hasta dos colecciones de un marco dedicado a estas figuras insignes de la historia patria. Se entregará un premio especial para esta sección.
Las colecciones serán evaluadas por un jurado designado por el Ejecutivo Nacional, el cual otorgará diplomas/medallas de acuerdo a las particularidades de los reglamentos para cada clase competitiva.
Asimismo, determinará los premios de acuerdo a las siguientes condiciones: un Premio de Honor para la Clase Campeones; un Gran Premio Nacional para las Clases Competitivas; un Gran Premio Juvenil; un premio especial (campeón de clase) por cada clase donde concurran más de dos colecciones, siempre que la colección obtenga un mínimo de medalla de Vermeil Grande; y premios Especiales de acuerdo a los premios que el Comité Organizador ponga a disposición del jurado.
Durante el acto inaugural se realizará, como es habitual en estos certámenes, una cancelación especial.
A lo largo de cinco días, con libre acceso al público, tendrán lugar conferencias especializadas, una subasta; el tradicional encuentro de jurados y expositores, además de la entrega del Premio Nacional de Filatelia 2016.
(Tomado de Radio Rebelde)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

En el Museo Casa de la Obra Pía exposición “Sentimientos y Emociones”
5 de abril de 2025
El público asistente podrá disfrutar de los encantos de las manualidades hasta el venidero 10 de mayo en los horarios habituales del Museo Casa de la Obra Pía de martes a sábados de 10 de la mañana a 3 de la tarde y los domingos hasta la 1 pm.
Continuar Leyendo >>
Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero
4 de abril de 2025
Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>
Puertas Abiertas
4 de abril de 2025
El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril
Continuar Leyendo >>