Música y fotografía para la danza
6 de abril de 2016
| |
Pensar en la danza es también recordar la música que siempre la acompaña o las imágenes que han inmortalizado hasta los más espontáneos gestos. Será por eso que ya no puede concebirse un Festival de Danza Callejera que obvie la sincronía natural entre estas manifestaciones. Año tras año nuevos amigos se unen a la familia que contribuye a prestigiar el evento.
Abril ha significado un boleto de regreso a La Habana para el acordeonista y compositor italiano Marco Lo Russo, quien luego de compartir escenario con el maestro Leo Brouwer y de anteriores experiencias creativas con la Compañía Danza Teatro Retazos, volverá a deleitar a los espectadores con su habilidad y sensibilidad para fundir los ritmos étnicos, clásicos y contemporáneos. Tras presentaciones en las ciudades italianas de Trapani y Pisa, el también productor y profesor, ofrecerá un concierto el 14 abril en el Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes en la capital cubana.
Exactamente 7 días antes, sonarán en el mismo sitio los acordes de la guitarra del cantautor Pedro Luis Ferrer, exponente de la música nacional y a quien pudiéramos calificar como un maestro del arte de filosofar a través de la sátira, el humor y la palabra profunda que impulsa a la reflexión.
El talento de este artista ha transgredido la academia y en su amplia obra podemos encontrar desde sones, guarachas, congas y changüí, hasta piezas de factura clásica para guitarra, preludios, fugas para piano y otros formatos orquestales.
Finalmente, llega la invitación a recibir los destellos de la inspiración hecha colores que nos transmiten las imágenes del fotógrafo francés Frederic de Faverney, miembro de la Asociación de Solidaridad Cuba-Francia de Niza, quien en sus viajes a la Isla ha colaborado con diferentes proyectos culturales y sociales.
Aficionado a captar cada elemento que le rodea, De Faverney es particularmente sensible a los movimientos sobre escenarios, de ahí que practique ampliamente la fotografía de espectáculos y conciertos. La Casa Oswaldo Guayasamín, en el Centro Histórico habanero, acogerá sus instantáneas en las que los cuerpos son protagonistas. Además, el festival le ha traído un nuevo reto, la seducción de hacer suyas las emociones de la danza callejera, que también fue atrapada por su lente.
Así, entre danzas y danzas, llegarán la música y la fotografía para sumarse a esta fiesta de las sensaciones y la creatividad.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

En el Museo Casa de la Obra Pía exposición “Sentimientos y Emociones”
5 de abril de 2025
El público asistente podrá disfrutar de los encantos de las manualidades hasta el venidero 10 de mayo en los horarios habituales del Museo Casa de la Obra Pía de martes a sábados de 10 de la mañana a 3 de la tarde y los domingos hasta la 1 pm.
Continuar Leyendo >>
Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero
4 de abril de 2025
Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>
Puertas Abiertas
4 de abril de 2025
El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril
Continuar Leyendo >>