El nuevo hito de Carlos Acosta
24 de marzo de 2016
| |
Con solo cuatro meses de creada, el bailarín cubano presenta su propia compañía, Acosta Danza, a cuya premier los días 8, 9, 10, 12 y 13 de abril en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, asistirán más de cien empresarios y promotores de 20 países.
“Soy una gente que persevero en todo lo que hago. Ya desde el 2002, cuando estrené el espectáculo Tocororo, fábula cubana, y vi el éxito que tuvo, había pensado en fundar mi propia compañía, pero entonces tenía 30 años. Ahora ya llegó ese momento.
”Yo soy mestizo, y de eso se trata Acosta Danza, esta compañía abraza todas las exigencias, todos los biotipos, desde la danza contemporánea y el ballet clásico hasta las nuevas tendencias como pueden ser el hip-hop y coreografías más conceptuales”, explicó Acosta durante la conferencia de prensa esta mañana en el Gran Teatro de La Habana.
En efecto, la visión del también Premio Nacional de Danza 2011, es imbricar las tradiciones clásica y contemporánea, en las cuales se ha desempeñado exitosamente durante su carrera, de ahí que los 25 bailarines –cubanos todos– que conforman el grupo, provengan de ambas vertientes.
“Esta compañía es un intento de traspasar mi filosofía, los conocimientos que he aprendido a lo largo de mi carrera, y darle una dirección que sea novedosa en la nación cubana, que la agente la acoja con orgullo, traer ideas nuevas y también crear puentes de colaboraciones, no solamente lanzar el talento cubano, sino también que coreógrafos y artistas de otros países puedan venir y lograr esas simbiosis, esa mezcla y que surjan las nuevas colaboraciones de Cuba con artistas del mundo”, aseveró.
De igual forma, el público podrá apreciar un programa de coreografías contemporáneas los días 8, 9, 10, 12 y 13 de abril donde resalta Carmen (8,9 y 12) y El cruce sobre el Niágara (10 y 13), entre 5 propuestas que integran el programa. La primera es una versión realizada por Acosta a la novela homónima de Prosper Merimée y estrenada el pasado año por el Royal Ballet de Londres, mientras que la segunda es una coreografía estrenada por Danza Contemporánea de Cuba en 1987, bajo la autoría de la bailarina, coreógrafa y profesora cubana radicada en Santo Domingo, Marianela Boán.
El programa clásico, los días 16 y 17 de abril incluyen el pas de deux del segundo acto de El lago de los cisnes, Diana y Acteón, y La muerte del cisne, junto a otras 12 obras.

Carlos Acosta y Gisela González, presidenta del Consejo Nacional de las Artes Escénicas, en conferencia de prensa
Con sede temporal en Línea entre 2 y 4, Acosta Danza pretende ofrecer también oportunidades a jóvenes talentos de otras partes del mundo que carezcan de la posibilidad económica para desarrollar su carrera.
Al ser interpelado sobre el proyecto que el también Comendador de la Orden del Imperio Británico tiene para recuperar la Escuela de Ballet del Instituto Superior de Arte, respondió que, con la voluntad de las instituciones correspondientes, se ha podido llegar a un consenso, pero en tanto se trata del rescate de un monumento, es también un proyecto a largo plazo, que se interesará por trabajar y fomentar el talento desde la comunidad.
Carlos Acosta agradeció el apoyo del Ministro de Cultura, Julián González y del Consejo Nacional de las Artes Escénicas, para la concreción de este gran sueño en la segunda etapa de su carrera.
“Mi corazón siempre está en Cuba. Yo tengo la posibilidad de haber hecho esta compañía en Inglaterra –y me lo ponen todo–. Pero, todos nosotros queremos ver que los artistas mejores en todos los sentidos, que existan nuevas posibilidades, nuevas producciones. Yo quiero intentar hacer eso: aunque sea venir y dar mi aporte”.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

29 Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos, “Habana Vieja: Ciudad en Movimiento
17 de abril de 2025
Los organizadores del evento, a desarrollarse del 25 al 27 de abril, dieron a conocer en conferencia de prensa, en la mañana de este jueves, las múltiples propuestas para dicho fin de semana
Continuar Leyendo >>
Primer Taller sobre Inclusión Socio-Laboral y Derechos Sociales y Jurídicos de Personas en Situación d...
15 de abril de 2025
Este evento es promovido por el Centro Coordinador para la Discapacidad (CCD) se desarrolló este martes 15 de abril en el Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa, otrora Palacio del Segundo Cabo
Continuar Leyendo >>
Fundadores de la cosmonáutica en el planetario
13 de abril de 2025
En la tarde del 12 de abril, Día de la Cosmonáutica, en el Planetario ubicado en el Centro Histórico habanero fue develada una placa conmemorativa, dedicada a Yuri Gagarin, Konstantin Tsiolkovsky y Sergei Korolev
Continuar Leyendo >>