Patrimonio y ciudadanía: aderezos de una experiencia singular
18 de febrero de 2016
|Por: Marjorie Peregrín
“Eusebio Leal ha creído que es esencial para recuperar el patrimonio, trabajar con la ciudadanía”, expresó Magda Resik en la presentación del libro Patrimonio y ciudadanía, experiencias de participación en La Habana Vieja, que recoge la génesis y evolución de programas sociales desarrollados por la Oficina del Historiador en los últimos veinte años.
El libro, de Martha Oneida Pérez y Maidolys Iglesias, investigadoras del Plan Maestro para la rehabilitación integral del Centro Histórico, agrupa experiencias de participación ciudadana en diversos ámbitos del desarrollo local como la salud, la educación, la cultura, o la vivienda social, por enumerar algunos.
La destacada periodista, directora de Comunicación de la Oficina, consideró que el plan maestro “ha sido la guía, ese asidero de especialistas que se emplean a fondo en dominar un tema y lo proyectan de cara al porvenir; en ofrecernos interrogantes y hablarnos de la realidad, tan cruda como pueda ser, siempre clarificando los elementos sobre los cuales debemos trabajar con mucha insistencia, con mucho rigor”.

El diseño del volumen, que contó con la cooperación de la agencia suiza COSUDE, estuvo a cargo de Glendys Cruz y fue editado por María Victoria Pardo
Felicitó esta iniciativa editorial que permite recoger la memoria de lo que es hoy la labor cotidiana de muchos especialistas, e instó a las autoras y a Boloña a continuar esta línea de publicaciones, que “ayudan a vislumbrar, desde análisis científicos, cuáles son los derroteros del trabajo social”.
“El mayor capital que tiene el Centro Histórico es su gente, no estamos restaurando una ciudad para contemplarla hedonistamente, estamos restaurando una ciudad viva”, refiriéndose a lo que ha sido el eje del proyecto liderado por Eusebio Leal Spengler, quien ha impregnado “ese don de gente que lo distingue” en una experiencia, considerada como singular en Cuba y el mundo, remarcó Magda Resik.
La oficina tiene mucho por recoger de ese diálogo, de esa interacción y participación ciudadana que le ha permitido avanzar en la recuperación del Centro Histórico, y Martha Oneida Pérez, explicó que en ese sentido el libro trata de hacer un balance de muchas de ellas, repasa el origen, las dificultades fundamentales que enfrentaron y la trascendencia que han tenido en el camino de darle voz a los implicados.
“La participación es posible desarrollarla y tenerla en cuenta en todos los ámbitos del desarrollo de la sociedad, a veces dilata los procesos, pero indudablemente son mucho más ricos una vez que se tienen en cuenta los criterios de las personas”, consideró la especialista.
Por su parte, Maydolis Iglesias, coautora del volumen, concluyó que ha sido un privilegio trabajar en una institución para la cual ha sido medular la inclusión social, sin la cual es imposible pensar en el desarrollo de los centros históricos.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>