Fidel desde el Punto Uno a Playa Girón
17 de agosto de 2015
| |El ataque mercenario llevado a cabo, en abril de 1961, por las arenas de Playa Girón, financiado y dirigido por el gobierno de los Estados Unidos y la Agencia Central de Inteligencia, es un tema que aun merece ser estudiado, para así develar nuevas facetas de tan relevante capítulo de la historia de la segunda mitad del siglo XX.
A tan noble empeño se ha dedicado, por casi tres décadas, el investigador Elvin Fontaine Ortiz, quien, a partir de una revisión de numerosas fuentes documentales y de la realización de varias entrevistas, logra revelar informaciones que enriquecen un acontecimiento histórico que marcó el devenir del mundo contemporáneo.
En “Fidel desde el Punto Uno a Playa Girón” (Editorial de Ciencias Sociales, 2014, 296 pp.), el lector encontrará un análisis de la participación directa del líder histórico de la Revolución Cubana en la dirección de las acciones militares contra las fuerzas mercenarias, que intentaron derrocar el entonces naciente proceso revolucionario iniciado, en enero de 1959, en Cuba.
A partir de entrevistas exclusivas realizadas a siete de los escoltas personales de Fidel y a varios jefes militares de tres de los frentes de combate, así como al empleo de discursos, comparecencias, comunicados y documentos desclasificados, se reconstruyen, en estas páginas, los hechos ocurridos fundamentalmente entre el 15 y el 21 de abril de 1961.
No se encontrará en este libro, como algunos quizás imaginen, un minucioso relato de la batalla de Playa Girón. El interés es —como aseguran los editores— rescatar para la historia el principalísimo papel de Fidel, quien con su inteligencia, audacia, capacidad estratégica, valor personal y humano, supo guiar la primera gran derrota político-militar del imperialismo yanqui en América Latina.
Miembro de las escoltas del Comandante Ernesto Che Guevara y del Comandante en Jefe Fidel Castro, Elvin Fontaine Ortiz (Granma, 1944) es Licenciado en Periodismo, asistió al primer curso de técnicas narrativas del Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso y publicó, en el año 2014, el libro “Fidel y la guerra desconocida”.
Luego de leer, en el año 2008, los originales de “Fidel desde el Punto Uno a Playa Girón”, el narrador, periodista y editor Eduardo Heras León, Premio Nacional de Literatura, afirmaba:
El libro en general, es apasionante, sobre todo a partir de los acontecimientos del día 18 de abril. Creo que la información y la documentación, sin llegar a ser exhaustivas, complementan eficazmente los testimonios personales (…) a partir de aquí se vuelve apasionante y permite seguir de cerca la actividad de Fidel, que es un verdadero torbellino de acciones, órdenes y comentarios que enriquecen notablemente la narración de los acontecimientos. Se puede llamar “Girón por dentro” porque nos muestra datos y detalles inéditos.
Con la publicación de “Fidel desde el Punto Uno a Playa Girón”, Elvin Fontaine Ortiz contribuye, indudablemente, a esclarecer, ampliar, enriquecer, la historia más reciente no solo de la nación cubana, sino también del mundo de la pasada centuria. Un estudio que se incorpora, y enaltece, a la valiosa historiografía que atesora la mayor de Las Antillas.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Entregan Premios Provinciales de Restauración y Conservación 2025 en el Centro Histórico Habanero
10 de abril de 2025
La Casa Vitier García-Marruz ubicada en San Ignacio y O'Reilly, La Habana Vieja, fue el escenario de la cita, que está vez, se dedicó al Día Internacional de los Monumentos y Sitios que se celebra cada 18 de abril
Continuar Leyendo >>
Leales al Patrimonio
10 de abril de 2025
En la mañana de este jueves la Agencia de Viajes San Cristóbal presentó en el Capitolio Nacional de Cuba este evento, tributo al Eterno Historiador de La Habana, a realizarse del 11 al 16 de noviembre
Continuar Leyendo >>
Conmemoran en el Centro Histórico Habanero Aniversario 67 de la Huelga General del 9 abril
9 de abril de 2025
El Museo Armería ubicado en la calle Mercaderes 157, en la Habana Vieja, fue escenario como es ya tradicional del Acto en tributo a los mártires de la Huelga General del 9 de abril de 1958
Continuar Leyendo >>