ribbon

Conservan en Santiago de Cuba patrimonio cafetalero

21 de marzo de 2015

|

,

Por Marlene Montoya  / AIN

Santiago de Cuba, 20 mar.- Un inmueble de mediados del siglo XIX se rehabilita en esta ciudad para acoger al  Centro de interpretación del patrimonio cafetalero, espacio para exponer las artes, conocer la historia del cultivo y saborear la gustada bebida.

reparacion_casa_drnaguet_centro_de_interpretacion

Concebido dentro del proyecto Los caminos del café, será lugar para exposiciones, talleres, cursos y conferencias, a la vez que los visitantes podrán degustar variedades conocidas en Cuba y el mundo.

Yaumara López Segrera, al frente del equipo por la Oficina del Conservador de la Ciudad, explicó a la AIN que la institución contará con una pequeña torrefactora y recordó que en las casas cubanas persiste la tradición de tostar el grano en caldero.

Precisó que Santiago de Cuba atesora una historia de varios siglos en ese cultivo, desde la llegada de colonos franceses a finales del XVIII y principios del XIX, quienes se asentaron e hicieron familia en la región.

La casona que ahora se rescata en la calle Corona, esquina Heredia, próximo al parque Carlos Manuel de Céspedes, perteneció a Don Carlos Dranguet, hijo de un matrimonio de emigrados, quien tuvo una intensa vida social y política.

Allí, señaló López Segrera, radicarán también la sede del proyecto, que financia la Fundación Malongo, de Francia, la Cátedra de estudios franco-cubanos y caribeños Montaigne-Montesquieu, de la Universidad de Oriente, y la Asociación de descendientes de franceses en esta provincia oriental.

Destacó que familiares de los Dranguet radicados en España y Venezuela colaboran con la recopilación de información de sus ancestros y sobre la propia vivienda, entusiasmados por la conservación y el uso social que tendrá.

El Centro de interpretación del patrimonio cafetalero se prevé concluir por los 500 años de fundada la villa, en julio próximo, pero el proyecto continuará con el rescate de la hacienda cafetalera Fraternidad, en el poblado de Ramón de las Yaguas, en el municipio cabecera y otros proyectos.

Read more about Conservan en Santiago de Cuba patrimonio cafetalero | Periodico Sierra Maestra by Jose Roberto

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Comienza Ediciones Boloña, su semana de presentaciones

17 de febrero de 2025

|

|

, , , ,

Con "Colección de grabados coloniales cubanos. Archivo Histórico de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana”, inició una semana de acercamiento a las publicaciones de esta editorial en el marco de la 33 Feria Internacional del Libro

Continuar Leyendo >>
Portadilla-Aniversario-de-Habana-Radio

Habana Radio: Una emisora de vocación martiana y cubana

28 de enero de 2025

|

|

, , , ,

Felicidades a los fundadores, a quienes nos acompañaron en el camino y todavía lo hacen, a los que perseveran en el virtuoso compromiso de amar a Cuba desde las ondas radiales con fe inquebrantable

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2024-12-13 at 11.47.13 PM

La labor del Centro Histórico habanero, inspiración y aprendizaje

13 de diciembre de 2024

|

|

, , ,

Un grupo de profesores chinos y estudiantes del “Curso de capacitación sobre el pensamiento XI Jinping sobre el socialismo con características chinas para una nueva era”, tuvieron un encuentro, para conocer los valores culturales, patrimoniales y el modelo de gestión del Centro Histórico habanero

Continuar Leyendo >>