ribbon

Premio Nacional de Cine 2015 para Humberto Hernández

4 de marzo de 2015

|

,

El productor cinematográfico, Humberto Hernández, quien trabajó en clásicos como Las aventuras de Juan Quinquín, Cecilia y La Bella del Alhambra, fue escogido este martes como el Premio Nacional de Cine 2015.

19ec965866882b14eb14971c1c9724a7_XL
Hernández, quien nació en La Habana el 25 de mayo de 1932, comenzó a trabajar en el ICAIC en 1963 como productor asistente en dos largometrajes: En días como estos, de Jorge Fraga y La decisión, dirigido por José Massip.

Desde entonces la producción de más de 30 largometrajes de nuestra cinematografía ha descansado en sus manos, incluyendo la fastuosa Cecilia de Humberto Solás, que nos traslada al siglo XVIII habanero, o La bella del Alhambra, de Enrique Pineda Barnet, que con un presupuesto limitado logra reproducir el interior del popular coliseo para hombres solos en el teatro pinareño Milanés.

Al lado de otros destacados directores del cine nacional, Humberto Hernández emprendió Hasta cierto punto, de Tomás Gutiérrez Alea; el complejo largometraje de ficción Páginas del diario de José Martí, de José Massip; Alicia en el pueblo de Maravillas, dirigida por Daniel Díaz Torres, y la primera y única incursión en el largometraje de ficción por el célebre documentalista Santiago Álvarez, Los refugiados de la Cueva del Muerto.

De igual manera, su labor se ha extendido a la producción de varios cortos documentales, entre los que figuran Miriam Makeba, de Juan Carlos Tabío; Un relato sobre el jefe de la Columna 4, dirigido por Sergio Giral; así como Crónica de la victoria, realizado por Jesús Díaz y Fernando Pérez.

Incansable, Humberto no ha dejado de preparar locaciones y afrontar los retos que impone el complejo arte de construir una película. Más cercanas en el tiempo, también le pertenecen la terminal de ómnibus de Lista de espera, de Juan Carlos Tabío; la reconstrucción epocal para Roble de olor, de Rigoberto López; y la reproducción de la geografía de un poblado africano en Sumbe, dirigido por Eduardo Moya en el año 2011.

(Tomado de Juventud Rebelde)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Entregan Premios Provinciales de Restauración y Conservación 2025 en el Centro Histórico Habanero

10 de abril de 2025

|

|

, , , ,

La Casa Vitier García-Marruz ubicada en San Ignacio y O'Reilly, La Habana Vieja, fue el escenario de la cita, que está vez, se dedicó al Día Internacional de los Monumentos y Sitios que se celebra cada 18 de abril

Continuar Leyendo >>
IMG-20250410-WA0044

Leales al Patrimonio

10 de abril de 2025

|

|

, , ,

En la mañana de este jueves la Agencia de Viajes San Cristóbal presentó en el Capitolio Nacional de Cuba este evento, tributo al Eterno Historiador de La Habana, a realizarse del 11 al 16 de noviembre

Continuar Leyendo >>
IMG-20250409-WA0054

Conmemoran en el Centro Histórico Habanero Aniversario 67 de la Huelga General del 9 abril

9 de abril de 2025

|

|

, , ,

El Museo Armería ubicado en la calle Mercaderes 157, en la Habana Vieja, fue escenario como es ya tradicional del Acto en tributo a los mártires de la Huelga General del 9 de abril de 1958

Continuar Leyendo >>