ribbon

Declaran Monumento Nacional a institución insignia de la Medicina cubana

6 de febrero de 2015

|

,

La facultad de Medicina, como se conoce al Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas Victoria de Girón, constituye un patrimonio desde hace mucho tiempo, no solo por el edificio, sino por el claustro y el sistema de enseñanza, dijo a JR el joven David Roque Marín, estudiante de sexto año de esa carrera, a propósito de que este martes la institución fue declarada oficialmente Monumento Nacional.

44300-fotografia-g
Asimismo, añadió que es un orgullo poder graduarse en la universidad emblemática de la Medicina cubana, reconocida internacionalmente.

Ante la presencia de fundadores, profesores y alumnos del centro, Gladys Collazo, presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, y Ela Reyes Pita, una de las fundadoras de la institución, develaron la tarja acreditativa ubicada en la entrada principal de la primera escuela de medicina revolucionaria de la nación.

44301-fotografia-g
«La historia fundacional de la institución la ha hecho merecedora de esta condición. Con la Crisis de Octubre se transformó en una escuela de artillería antiaérea, donde estudiantes y trabajadores cambiaron los libros por las armas. Además, desde esta universidad, en 1963, partió la primera misión internacionalista hacia Argelia», explicó la decana Adina Pérez Mejías.

Comentó que desde su creación en 1962 por el Comandante en Jefe Fidel Castro, el Instituto ha graduado a más de 80 000 estudiantes cubanos y extranjeros de 91 países, como una muestra de la solidaridad cubana con el mundo.

44302-fotografia-g
El centro ha brindado valiosos aportes en la formación técnica de enfermeros y tecnólogos, así como en la enseñanza de posgrados a través de las modalidades de Especialidades, Diplomados, Maestrías y Doctorados, entre otras.

Actualmente, además de formar profesionales de la salud, en la institución se realizan trabajos de investigación de las disciplinas pedagógicas y en especialidades médicas.

En 1946 se colocó la primera piedra de la edificación, que quedó inaugurada en 1958 como colegio concebido para la enseñanza de la alta sociedad en la Isla. La construcción, de un estilo ecléctico y elegante, forma parte del patrimonio arquitectónico e histórico de La Habana.

Galería de Imágenes

Comentarios



Margarita Rodriguez / 4 de marzo de 2017

Yo estudie ahi. No hay MAS fotos?

Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Comienza Ediciones Boloña, su semana de presentaciones

17 de febrero de 2025

|

|

, , , ,

Con "Colección de grabados coloniales cubanos. Archivo Histórico de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana”, inició una semana de acercamiento a las publicaciones de esta editorial en el marco de la 33 Feria Internacional del Libro

Continuar Leyendo >>
Portadilla-Aniversario-de-Habana-Radio

Habana Radio: Una emisora de vocación martiana y cubana

28 de enero de 2025

|

|

, , , ,

Felicidades a los fundadores, a quienes nos acompañaron en el camino y todavía lo hacen, a los que perseveran en el virtuoso compromiso de amar a Cuba desde las ondas radiales con fe inquebrantable

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2024-12-13 at 11.47.13 PM

La labor del Centro Histórico habanero, inspiración y aprendizaje

13 de diciembre de 2024

|

|

, , ,

Un grupo de profesores chinos y estudiantes del “Curso de capacitación sobre el pensamiento XI Jinping sobre el socialismo con características chinas para una nueva era”, tuvieron un encuentro, para conocer los valores culturales, patrimoniales y el modelo de gestión del Centro Histórico habanero

Continuar Leyendo >>