Localizan presunto ataúd de Miguel de Cervantes en Madrid
26 de enero de 2015
|Escrito por Telesur

El equipo de arqueólogos, forenses, médicos y antropólogos no aseguran que los restos encontrados pertenezcan al afamado escritor.
Un grupo de investigadores y arqueólogos españoles habrían localizado el sábado dentro del Convento de las Trinitarias Descalzas de Madrid un ataúd que podría contener los restos del escritor Miguel de Cervantes, según medios locales.
El artefacto posee escritas las iniciales “MC” por toda su extensión y según especialistas contenía restos óseos de un adulto y un niño de edad no determinada. Dichos huesos serán sometidos a pruebas genéticas para saber si pertenecieron a Cervantes.
Algunos rasgos dentro de los huesos ayudarían a determinar si fueron de Cervantes; como la atrofia ósea en los huesos del metacarpo y algunos impactos de pelotas de arcabuz en el esternón recibidos durante la batalla de Lepanto, ocurrida en 1571.
De igual forma se buscarán otras señales características para diferencia a Cervantes de otros restos óseos. En ese sentido la dentadura desdentada y la columna vertebral encorvada.
Otro elemento que podría arrojar pistas sería las prendas encontradas con los huesos; que será revisada por expertos para determinar si pertenecieron a la Orden Tercera; indumentaria con lo que habría sido enterrado su cuerpo.
El autor de El Quijote murió en Madrid durante el año 1616 y sus restos fueron sepultados en el actual perímetro en el que se sitúa el monasterio y el templo. El equipo de científicos lo integra 30 especialistas: antropólogos, biólogos, arqueólogos, especialistas en ADN, arquitectos y topógrafos.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero
4 de abril de 2025
Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>
Comienza Ediciones Boloña, su semana de presentaciones
17 de febrero de 2025
Con "Colección de grabados coloniales cubanos. Archivo Histórico de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana”, inició una semana de acercamiento a las publicaciones de esta editorial en el marco de la 33 Feria Internacional del Libro
Continuar Leyendo >>
Habana Radio: Una emisora de vocación martiana y cubana
28 de enero de 2025
Felicidades a los fundadores, a quienes nos acompañaron en el camino y todavía lo hacen, a los que perseveran en el virtuoso compromiso de amar a Cuba desde las ondas radiales con fe inquebrantable
Continuar Leyendo >>