ribbon

Unesco declara la “capoeira” Patrimonio Cultural Inmaterial

28 de noviembre de 2014

|

, , ,

La capoeira ha sido admitida este miércoles en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés).

capoeira_0x440

También ingresaron en la lista manifestaciones de Argelia, Armenia, Azerbaiyán, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria y Burundi.

El comité para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de la Unesco, reunido en París, capital de Francia, aprobó agregar los círculos de capoeira a su prestigiosa lista.

“La lista representativa del patrimonio cultural de la humanidad está compuesta por expresiones que demuestran la diversidad de este patrimonio y permiten tomar conciencia de su importancia”, ha destacado la Unesco en un comunicado.

La capoeira es una práctica cultural afrobrasileña que combina la lucha y la danza, cuyos orígenes se remontan al siglo XVI. Nació como una forma de resistencia a la opresión.

Algunos sostienen que en su origen fue una forma de disimular el hecho de que los esclavos se entrenaban para combatir y que por esa razón, durante mucho tiempo, se practicaba en la clandestinidad.

Los capoeiristas forman un círculo y dos de ellos compiten en su centro. Los movimientos ejecutados exigen gran destreza corporal, con movimientos rápidos de brazos y piernas.

Los participantes que rodean a los competidores cantan, dan palmas y tocan el berimbau y otros instrumentos de percusión.

Los círculos de capoeira están integrados por un maestro, un contramaestre y varios discípulos.

“El maestro es el custodio de los conocimientos del círculo, que se transmiten a los demás participantes por medio de la observación y la imitación, promoviendo al mismo tiempo el respeto mutuo y la cohesión social”, ha explicado la Unesco.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>