La Habana cuenta con un nuevo rincón para atesorar la memoria histórica
24 de octubre de 2014
|Texto y fotos: J.S. Elcano
Una placa que recuerda el naufragio del Vapor Valbanera fue develada el pasado miércoles 22 de octubre, en un pequeño parque de la calle Crespo, frente al Malecón habanero, con la presencia del excelentísimo señor D. Cándido Padrón Padrón, Viceconsejero de Acción Exterior y Xerach Gutiérrez Ortega, Director General de Cultura, ambos del Gobierno de Canarias, quienes estuvieron acompañado de Carmelo González, presidente de la Asociación Canaria de Cuba Leonor Pérez Cabrera y representantes de la Oficina del Historiador de la Ciudad.
El acto rindió homenaje a los miles de canarios que emigraron a América y a Cuba, y de manera particular a los viajeros que en septiembre de 1019 pretendían llegar a La Habana y terminaron en el fondo del mar, frente a las costas suroccidentales de La florida, en medio de un intenso huracán.

Xerach Gutiérrez Ortega, Director General de Cultura del Gobierno de Canarias y Mario Luis López Isla autor de Valbanera, Réquiem por un naufragio
Como parte del homenaje, en los predios de la Casa Canaria de La Habana, había sido presentados minutos antes el libro Valbanera, Réquiem por un naufragio, del historiador espirituano Mario Luis López Isla y el documental Tras la estela del Valbanera, del cineasta canario Federico José Pérez Martín.
La azarosa última trayectoria del vapor Valbanera, las existencias y misterios de quienes murieron entonces o eludieron el naufragio, son contadas con detalles por ambas creaciones artísticas.
A 95 años de la tragedia se articulan historias, homenajes e “isleños” de ambos lados del Atlántico, como muestra de las ancestrales y fuertes relaciones de sangre y amor que unen a cubanos y canarios.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

La cooperación italiana y OHCH lanzan el proyecto “Zonas Creativas” durante la XXVI Semana d...
27 de noviembre de 2024
En un esfuerzo por revitalizar las economías culturales y creativas de Cuba, ha sido oficialmente lanzada esta iniciativa de gran alcance, destinada a transformar el panorama cultural de La Habana y Matanzas, respaldada por la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS)
Continuar Leyendo >>
“El papel de la fotografía en la educación patrimonial”
7 de mayo de 2024
El siguiente artículo es un acercamiento a la aplicación didáctica de la fotografía en el ámbito educacional, orientado sobre todo a los gestores del patrimonio, con el fin de dotarlos de un lenguaje gráfico-visual como herramienta fundamental en su desempeño profesional
Continuar Leyendo >>
La Ciénaga de Zapata: uno de los territorios más singulares de Cuba
19 de abril de 2024
En la Ciénaga de Zapata se entrelazan la naturaleza, su gente y su historia. Playa Girón es una localidad conocida mundialmente por los acontecimientos históricos de abril de 1961, y constituye uno de los lugares más visitados del país
Continuar Leyendo >>