Homenaje de la Camerata Romeu al Adulto Mayor
1 de octubre de 2014
| |Para celebrar el Día Internacional del Adulto Mayor, este miércoles 1º de octubre, la Camerata Romeu, primera orquesta femenina de cuerdas de América Latina, regaló a las abuelas y abuelos un sencillo y hermoso concierto.
Convocada por la Oficina del Historiador de La Habana, la agrupación que dirige Zenaida Castro Romeu, entregó a centenares de personas que se dieron cita en la Basílica Menor y Convento de San francisco de Asís -sede de la agrupación-, piezas antológicas del repertorio, que por más de veinte años, ha interpretado en diferentes escenarios de Cuba y el mundo.
“Final obligado”, del compositor Carlos Fariñas; “La bella cubana”, de José White; Danzas del siglo XIX de Ignacio Cervantes, y las siempre bien recibidas danzas de Ernesto Lecuona, estas últimas arregladas especialmente para cuerdas, fueron bien acogidas y aplaudidas por el público. “Es un concierto en casa, por y con nuestros abuelos” expresó Zenaida, quien mostró a la Camerata “como en casa”, sin vestuario ni artilugios, solo con el amor y el talento para este merecido homenaje a los que hoy peinan canas, que entregaron sus mejores años a forjar la gran familia cubana.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Puertas Abiertas
4 de abril de 2025
El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril
Continuar Leyendo >>
Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>