ribbon

Panorama de cine cubano en Habanarte

11 de septiembre de 2014

|

|

, ,

Nuestra cinematografía estará presente en Habanarte, la gran fiesta de las Artes y la Cultura Cubana, que se desarrollará entre el jueves 11 y el domingo 21 de septiembre en diferentes sitios de la capital, y en el que además de cine habrá música, literatura, artes visuales, danza, teatro, patrimonio, talleres y circo.

Una programación cinematográfica muy bien estructurada a cargo de Luciano Castillo, Director de la Cinemateca de Cuba, se pondrá en marcha entre el 11 y el 21 de septiembre con una entrega diferente cada día, siempre a las 4:00 de la tarde, en la Sala “Charlot” del cine Charles Chaplin y en las Salas 1, 2 y 3 del Multicine Infanta agrupada en ciclos específicos.

clasicos3

Aventuras de Juan Quin Quin

Ojeada al cine cubano de ayer y de siempre, en la pantalla de la Sala Charlot se realizará un recorrido por las mejores realizaciones que importantes directores llevaron a cabo, filmadas antes y después de los primeros años de la fundación del ICAIC:  “Maracas y Bongó”, “La Virgen de la Caridad”, “Tam Tam o el origen de la rumba”, “Yambaó” y “De espaladas”, que datan del período comprendido entre 1930 y 1956 podrán ser apreciadas junto con un conjunto de clásicos  cubanos, entre los que se encuentran:  “Now”, “Historias de la Revolución” , “Por primera vez”, “Aventuras de Juan Quin Quin”, “La primera carga al machete”, “El hombre de Maisinicú”, “De cierta manera”, y “Suite Habana”, fechadas entre 1960 y 2003.

Escena de Fresa y Chocolate

Escena de Fresa y Chocolate

Tomás Gutiérrez Alea … Hasta cierto punto, se presentará en la Sala 1 del Multicine Infanta, merecido homenaje a una de las figuras cimeras del cine nacional, ciclo en el que el público podrá disfrutar de “La muerte de un burócrata”, “Las doce sillas”, “Memorias del subdesarrollo”, “La última cena”, “Fresa y chocolate” y “Guantanamera” entre otros materiales relacionados con la vida y la trayectoria artística de Titón.

55. años de un sueño compartido, que pasará por la Sala 2, en el una  generación y la que le siguió, se enfrentan bajo un interés común y fraternal, exhibir buen cine que refleje nuestra cotidianidad pasada y actual de forma real y edificante con títulos representativos de cada quien como:  “Dolly Back”, de Juan Carlos Tabío; “Un hombre de éxito”, de Humberto Solás; “Adorables mentiras”, de Gerardo Chijona; “La película de Ana”, de Daniel Díaz Torres y “Vampiros de La Habana”  de Juan Padrón frente a: “Una novia para David” de Orlando Rojas; “Amor Vertical”, de Arturo Sotto; “Nada”, de Juan Carlos Cremata Malberti y “Tres veces dos” de Pavel Giroud, Lester Hamlet, Esteban Insausti.

bella
Nosotros, la música y el cine cubano, que se proyectará en la Sala 3, es el reflejo fiel de preservar para la posteridad nuestro patrimonio musical con el apoyo del audiovisual y a la vez un panorama que aúna a compositores, músicos e intérpretes emblemáticos del sector, en trabajos como:  “Nosotros la música”;  “Son … o no son”, “La bella del Alambra”, “Bailando Cha, Cha, Cha”, “El Benny” y “Alejo Carpentier habla de la música popular cubana”, por citar algunos de los materiales de esta travesía musical cinematográfica gracias al Séptimo Arte de la Nación.

Habanarte debuta como evento imprescindible y divulgador de los logros culturales del patio en todas las manifestaciones artísticas, y pretende alcanzar nutrida participación autóctona y foránea así como también esplendor y calidad en cada una de sus sesiones y nuestro cine con esta programación contribuirá a lograrlo.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Entregan Premios Provinciales de Restauración y Conservación 2025 en el Centro Histórico Habanero

10 de abril de 2025

|

|

, , , ,

La Casa Vitier García-Marruz ubicada en San Ignacio y O'Reilly, La Habana Vieja, fue el escenario de la cita, que está vez, se dedicó al Día Internacional de los Monumentos y Sitios que se celebra cada 18 de abril

Continuar Leyendo >>
IMG-20250410-WA0044

Leales al Patrimonio

10 de abril de 2025

|

|

, , ,

En la mañana de este jueves la Agencia de Viajes San Cristóbal presentó en el Capitolio Nacional de Cuba este evento, tributo al Eterno Historiador de La Habana, a realizarse del 11 al 16 de noviembre

Continuar Leyendo >>
IMG-20250409-WA0054

Conmemoran en el Centro Histórico Habanero Aniversario 67 de la Huelga General del 9 abril

9 de abril de 2025

|

|

, , ,

El Museo Armería ubicado en la calle Mercaderes 157, en la Habana Vieja, fue escenario como es ya tradicional del Acto en tributo a los mártires de la Huelga General del 9 de abril de 1958

Continuar Leyendo >>