ribbon

Homenaje póstumo a Mario Coyula

5 de septiembre de 2014

|

|

, , , , ,

 
Fotos: Abel Rojas Barallobre

En recordación a la fecunda y creativa vida de Mario Coyula rinde homenaje un panel  de amigos (Small)

La sala Villena de la UNEAC, acogió a intelectuales, artistas, arquitectos, estudiantes y profesores, a partir de una invitación realizada por la UNEAC, la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC), y la Facultad de Arquitectura de la Universidad de La Habana, para rendir homenaje póstumo al arquitecto Mario Coyula Cowley.
Un panel de prestigiosos profesionales vinculados al quehacer del arquitecto, tuvo a su cargo el conversatorio donde se expusieron detalles de la fecunda y creativa trayectoria de esta importante figura. Moderado por el destacado arquitecto José Antonio Choy, participaron en la mesa Isabel Rigol, José Enrique Fornés, Margarita Ruiz, Julio García Olivera, Andrés Garrudo, y el historiador de La Habana Eusebio Leal, quien tuvo a su cargo la disertación final.

_DSC1350 (Small)
Nacido el 16 de julio de 1935 en la capital cubana, Mario Coyula, dirigió la Escuela de Arquitectura en la CUJAE; fue director de Arquitectura y Urbanismo de La Habana, del Grupo para el Desarrollo Integral de la Capital y primer presidente de la Comisión de Monumentos de la capital cubana.
Igualmente  trabajó como  coautor de dos proyectos de monumentos  conmemorativos, ganadores en concursos y considerados relevantes en ese campo: el Parque Monumento de los Mártires Universitarios, en Infanta y San Lázaro, primero importante en su categoría después del Triunfo de la Revolución, y el Mausoleo de los Héroes del 13 de Marzo en el cementerio de Colón, ambos premiados.
Al respecto Eusebio Leal consideró como “un deber moral” asistir al acto: “él se fue, pero los que como yo hemos llegado a la tercera edad —como se dice— y la llevamos luchando-, sentimos también que no es verdad el partir cuando hay una obra que queda, de lo contrario no estaría aquí este público”. Significativamente, se desbordó la sala Villena de la UNEAC en el homenaje al arquitecto Coyula  (Small)
En presencia de sus familiares el historiador se refirió a su relación personal con Mayito, como le llamaban sus amigos: “generosamente, siempre me hizo llegar, desde cualquier ángulo que le tocó estar, un sentimiento de especial afecto y comprensión.”
No tuvo alumnos, tuvo discípulos, supo crear discípulos, que es seguir al maestro más allá del tiempo y del espacio” (…) “personas como él dejan una impronta en la vida “.
Durante el homenaje fue presentada la Revista Bimestre Cubana, publicación dirigida por Julio García Oliveras, que en su último número publicó el artículo ¿Cómo será La Habana?, escrito por Coyula, en que el arquitecto vaticina una serie de posibles escenarios donde pueda ubicarse en el futuro la capital cubana, y que el director de la Revista considera como el  Testamento de su autor.
Mario Coyula, “este caballero elegante, -al decir de Leal- que fue tan simple en su forma de expresarse, a la vez que podía ser un hombre entendido e interpretado en una conferencia profesional”, fue Profesor de Mérito, Académico de Mérito, Doctor Honoris Causa, Premio Nacional de Arquitectura, de Hábitad y de Patrimonio, además de Maestro de Juventudes, expresión de que sigue en acción su obra viva.

En el acto estuvieron presentes Ricardo Alarcón, Roberto Fernández Retamar, Gladys Collazo, y la Dra.Graciella Pogolotti.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250204-WA0027

A las puertas Feria Internacional del Libro de La Habana

4 de febrero de 2025

|

|

, ,

Del 13 al 23 de febrero de este año, tendrá lugar 33 Edición de la Feria Internacional del Libro de la Habana, en su espacio habitual, el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña

Continuar Leyendo >>
IMG-20250130-WA0060

Encuentro con… Roberto Fonseca y el piano

30 de enero de 2025

|

|

, , ,

Roberto Fonseca fue el invitado del espacio "Encuentro con...", conducido por la periodista y Vicepresidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, Magda Resik

Continuar Leyendo >>
acto 2 (Medium)

El patrimonio al aire: 26 años de Habana Radio

28 de enero de 2025

|

|

, , , ,

Bajo las luces de la Basílica Menor del Convento San Francisco de Asís, pero con el legado martiano y de Eusebio Leal iluminando el camino, Habana Radio, celebró este 28 de enero, sus 26 años de fundada

Continuar Leyendo >>