Se estrena en Cuba Meñique, primer filme cubano en 3D
21 de julio de 2014
| |Con la premier de Meñique, en el cine Charles Chaplin ayer domingo 20 de julio a las 10:00 de la mañana, el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), celebró por todo lo alto el Día de los Niños. Meñique, del director Ernesto Padrón, es el primer largometraje cubano de dibujos animados realizado completamente en 3D.
En su filmación además de los Estudios de Animación del ICAIC participaron la empresa Ficción Producciones y la Televisión de Galicia, ambas de España; Villa del Cine de Venezuela; la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI); el Ministerio de Cultura y Deporte de España; la Agencia Gallega de Industrias Culturales y el Programa Ibermedia.
Meñique es una versión libre al cine del cuento para niños Pulgarcito, del francés Édouard de Laboulaye, adaptado por José Martí para su revista infantil La Edad de Oro. La historia se basa en las vicisitudes de un diminuto joven campesino que quiere sacar a su familia de la pobreza y se dirige a la ciudad junto a sus hermanos. Allí Meñique se entera del temible hechizo que un enorme árbol ejerce sobre el palacio del rey y que el soberano, ha prometido otorgar el título de marqués y dar a su hija, de la que Meñique está completamente enamorado, en matrimonio a quien logre cortar el roble que ha desabastecido de agua la comarca, pues sus enormes raíces han destruido el pozo proveedor del líquido vital.
Un conjunto de experimentados actores ponen sus voces al servicio de los diferentes personajes: Yoraisy Gómez (la princesa Denise); Lieter Ledesma (Meñique); Corina Mestre (la bruja, Barrusa); Osvaldo Doimeadiós (Espejo de la media naranja) Carlos Ruiz de la Tejera (Edecán); Manuel Marín (el gigante Tom; Pablo, uno de los hermanos de Meñique; Hachibaldo, el hacha mágica y el capitán de la guardia real); Enrique Molina (Pedro, el otro de los hermanos de Meñique) y Aramis Delgado (el Rey).
Las canciones originales del filme son del trovador Silvio Rodríguez y están interpretadas por: Miriam Ramos (canción del arroyo); Ernesto Joel (canción de Meñique y la de Hachibaldo y Anabel López (canción de la princesa Denise). La música incidental y la orquestación de las canciones son del ibérico Manuel Riveiro. El filme Meñique, está dedicado a uno de los grandes en el género de dibujos animados en nuestro país, quien entregó todas sus energías a la consumación de esta obra pues fue su director de arte y que lamentablemente falleció antes de ver concluido el proyecto, nos referimos al cineasta y guionista Tulio Raggi González.
Desde ayer, Meñique se estrenó en los principales cines del país en el horario vespertino y se mantendrá durante el presente período vacacional en carteleras.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

En el Museo Casa de la Obra Pía exposición “Sentimientos y Emociones”
5 de abril de 2025
El público asistente podrá disfrutar de los encantos de las manualidades hasta el venidero 10 de mayo en los horarios habituales del Museo Casa de la Obra Pía de martes a sábados de 10 de la mañana a 3 de la tarde y los domingos hasta la 1 pm.
Continuar Leyendo >>
Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero
4 de abril de 2025
Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>
Puertas Abiertas
4 de abril de 2025
El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril
Continuar Leyendo >>