ribbon

Falleció Mario Coyula, Premio Nacional de Arquitectura

7 de julio de 2014

|

, ,

En la madrugada de este lunes falleció en La Habana víctima de cáncer el Premio Nacional de Arquitectura Mario Coyula.

Nacido el 16 de junio de 1935, en la capital cubana, dirigió la Escuela de Arquitectura en la CUJAE; fue director de Arquitectura y Urbanismo de La Habana, del Grupo para el Desarrollo Integral de la Capital y primer presidente de la Comisión de Monumentos de La Habana.

Fue miembro del Directorio Revolucionario y subteniente en el Cuerpo de Ingenieros del Ejército Rebelde al Triunfo de la Revolución.

Coautor de dos proyectos de monumentos conmemorativos ganadores en concursos y considerados relevantes en ese campo:

– Parque Monumento de los Mártires Universitarios, Infanta y San Lázaro, primer monumento importante después del Triunfo de la Revolución.

– Mausoleo de los Héroes del 13 de Marzo, cementerio de Colón (ambos premiados).

– Autor de la Casa Duplex en la Ciudad Escolar Camilo Cienfuegos.

– Mención Coautor de la reconversión de la antigua Funeraria Caballero en Casa de Cultura, La Rampa.

Ex-jefe de redacción de la revista Arquitectura-Cuba, y miembro de los Consejos de Redacción de las revistas Arquitectura y UrbanismoTemas y Revista Bimestre Cubana en el momento de su muerte.

Contó en su haber la publicación de más de doscientos artículos, prólogos, ensayos y reseñas en varias revistas cubanas y extranjeras. Impartió conferencias, talleres y críticas en más de cuarenta universidades y centros culturales de veinte países.

Fue designado Felliow del programa SIGUS del MIT en 1990, y desde 2001 fue miembro del Grupo internacional de Investigación sobre Arquitectura e Infraestructura (GRAI), actual LIAT (Laboratorio de Investigación sobre la Infraestructura, la Arquitectura y el Territorio), con sede en París.

En 2002 fue el primer cubano profesor visitante durante el semestre de primavera en la Escuela de Diseño de Postgrado en la Universidad de Harvard. En octubre – noviembre 2006 fue Profesor Invitado en el postgrado Estrategias Urbanas de la Angewandte de Viena.

Preside el tribunal de Categorías Docentes y es miembro del Consejo Científico, ambos en la Facultad de Arquitectura. Vicepresidente del tribunal nacional permanente de Grados Científicos para la Arquitectura del Ministerio de la Educación Superior, miembro de la Comisión Científica del Consejo Técnico Asesor del MiCons, entre otros.

Entre sus múltiples reconocimientos destacan, además del Premio Nacional de Arquitectura, el Premio de la Crítica “Joaquín Weiss”; Premio Ensayo del capítulo cubano de la Asociación Internacional de Críticos de Arte; Premio Choice para Libros Académicos Relevantes en los Estados Unidos; Premio Nacional de Patrimonio Cultural (2013).

Su familia transmitió el siguiente mensaje:

Hoy 7 de julio a la 1:40am se fue Mayito físicamente, con nosotros siempre estará como lo que fue: un caballero de fina estampa, el último como decían algunos, no es así, pero cada vez quedan menos. No haremos velorio, los que nos conocen saben nuestra manera de pensar sobre esto. Será cremado y sus cenizas puestas al lado de su hijo.

 

(TOMADO DE CUBADEBATE)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>
Foto: Néstor Martí

Comienza Ediciones Boloña, su semana de presentaciones

17 de febrero de 2025

|

|

, , , ,

Con "Colección de grabados coloniales cubanos. Archivo Histórico de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana”, inició una semana de acercamiento a las publicaciones de esta editorial en el marco de la 33 Feria Internacional del Libro

Continuar Leyendo >>
Portadilla-Aniversario-de-Habana-Radio

Habana Radio: Una emisora de vocación martiana y cubana

28 de enero de 2025

|

|

, , , ,

Felicidades a los fundadores, a quienes nos acompañaron en el camino y todavía lo hacen, a los que perseveran en el virtuoso compromiso de amar a Cuba desde las ondas radiales con fe inquebrantable

Continuar Leyendo >>