ribbon

La traducción, un puente entre lenguas y cultura

28 de mayo de 2014

|

|

, , ,

Los amantes de la lengua del escritor de los deliciosos cuentos del Decameron, Giovanni Boccacio, se reúnen hasta el jueves en el XVI Seminario de los Italianistas Cubanos que sesiona en la biblioteca pública Rubén Martínez Villena del Centro Histórico de La Habana.
A diferencia de ediciones anteriores, este año los organizadores decidieron modificar el programa y centrar los debates en una temática: la traducción, explicó a nuestra emisora Enmanuela Fusaro, lectora de italiano de la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de La Habana.

salvatorequasimodo01 (Custom)

El Premio Nobel de Literatura de 1959 Salvatore Quasimodo (1901-1968)

Como de costumbre cada encuentro se le dedica a una personalidad de la cultura italiana y en esta ocasión se decidió que fuese el Premio Nobel de Literatura de 1959 Salvatore Quasimodo (1901-1968), quien, además de ser un gran poeta destaca por sus traducciones del griego antiguo y el latín, así como por llevar a la lengua de Dante Alighieri la obra de Pablo Neruda, comentó Fusaro.
En esta oportunidad el Seminario se distingue por contar con ponentes de prestigiosas universidades como La Sapienza de Roma, la de Milán y la Autónoma de México; además de catedráticos de la Casa de Altos Estudios de La Habana y del Instituto Superior de Arte.
Asimismo, durante estas jornadas que concluyen, se presentarán dos antologías de cuentos, una de autores cubanos traducidos al italiano y otra de escritores italianos traducidos al español. Estos son los primeros resultados de un proyecto de intercambio cultural entre las universidades La Sapienza de Roma y las facultades de Artes y Letras y de Lenguas Extranjeras de la Universidad de La Habana.
Para el jueves se tiene prevista la presentación de los “Cuadernos de italianística cubana”, que recoge entre otros artículos las ponencias del XV Seminario de los Italianistas Cubanos (20-22 de mayo de 2013) y de la XVI Semana de la Cultura Italiana en Cuba (25 de noviembre – 2 de diciembre de 2013).
Sin dudas, el XVI Seminario de los Italianistas Cubanos, se afianza como un espacio para intercambiar experiencias y conocimientos entre catedráticos de ambas naciones. Como dijese Fusaro constituye “un momento propicio para acercar a dos pueblos a través de sus lenguas y cultura”.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250404-WA0017

Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero

4 de abril de 2025

|

, , , , ,

Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0001

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero

1 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.

Continuar Leyendo >>